Mayo 24, 2025 -HC-

Arias anuncia el relanzamiento de los buses, del recojo de basura e iluminación pública


Viernes 17 de Diciembre de 2021, 3:30pm






-

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció en las últimas horas el fortalecimiento del sistema de buses municipales, con la creación de nuevas rutas y la mejora de otras, además de la transformación del sistema para el recojo y tratamiento de la basura y la mejora de las luminarias públicas.

“El PumaKatari no va a morir, será fortalecido”, afirmó Arias luego de informar que el Sistema de Transporte Municipal (Setram) funcionó con déficit porque había plata, pero ahora los recursos escasean por lo que urge restructurarlo para que funciones mejor sin gastar tanto.

El caso de los buses municipales

“Cuando hay plata tú le pones, el problema ahora es que no hay plata, pero les vuelvo a decir, no va a morir el Puma, no es nuestra intención matarlo, simplemente es darle eficiencia, darle un ajuste nuevo, darle una orientación nueva, brindar nuevos servicios, eso es lo que estamos querido hacer”, dijo Arias.

Una muestra de la reestructuración de los buses, es que los 66 buses que ya salieron de China rumbo al país y que llegarán máximo hasta el mes de marzo “fortalecerán las nuevas rutas”.

Arias asegura que La Paz tiene una subvención del 90%  que es insostenible por parte de la Alcaldía de La Paz y que ese problema se debe a la alta planilla de personal y a la reducción del uso del servicio por parte de los usuarios. Ambas situaciones serán ajustadas en la próxima gestión con la reducción de los trabajadores, una vez que concluyan sus contratos, y la incorporación de nuevos servicios, como un sistema de post pago para favorecer a los ciudadanos que no tengan dinero para el pasaje

 “Tendremos rutas más cortas, más ligeras, rutas que no hagan pasear a la gente por todo lado en rutas largas que son molestosas y aburridas. El servicio es de película, pero lo que está pasando es que nadie lo toma”, dijo el secretario ejecutivo de la Alcaldía, Julio Linares.

Actualmente, el Setram cuenta con siete rutas: Inca Llojeta, Villa Salomé, Caja Ferroviaria, Achumani, Irpavi II, Integradora y Chasquimapa, que es la más larga con 34 kilómetros de recorrido.

Relanzamiento del recojo de basura

Arias también anunció este viernes que el servicio de recojo de basura que ejecuta la empresa La Paz Limpia será relanzado el próximo año con la implementación de cámaras de vigilancia que coadyuvarán a la seguridad ciudadana.

“Nuestros carros basureros se van a convertir en guardias de seguridad, todos ellos tendrán cámaras de vigilancia, tendrán alertas, tendrán contacto con las líneas de seguridad y tendrán alarmas”, explicó el alcalde.

Con el denominativo de “Logros de una Ciudad en Movimiento”, Arias presentó las principales medidas de su gestión desde que asumió el cargo el pasado 3 de mayo.

Al relanzamiento del servicio de La Paz Limpia con este componente de seguridad, se sumará la industrialización de los residuos sólidos que serán tratados a través de una planta especializada. El alcalde recordó que este año la Alcaldía de La Paz llevó a cambio una cumbre sobre este tema donde más de 40 empresas expresaron su interés de montar la referida planta en La Paz. 

“La planta de instalación de tratamiento de basura no va a llevar por delante la Alcaldía, va a hacer una licitación nacional e internacional para que una empresa se haga cargo del procesamiento de la basura, tienen que competir, nos han visitado más de 40 empresas interesadas en hacerse cargo y les hemos dicho: compitan y que salga la mejor”, dijo el burgomaestre.

Arias también se refirió a la renovación de todo el alumbrado público, el cual se realizará con luces led y que, en la misma línea de los carros basureros, tendrá un componente de seguridad ciudadana.

“También el alumbrado público con iluminación led va a hacer una alianza público-privada, vamos a cambiarle la luz a la ciudad, sin son de 70 mil luminarias que vamos a cambiar, nos van a servir para tener cámaras de control, para tener internet”, añadió el alcalde en su informe a la prensa.

///

.