La detención del líder potosino Marco Antonio Pumari, expresidente del Comité Cívico y excandidato a la Vicepresidencia del Estado, cosechó rechazo de diferentes sectores políticos del país y dio paso a la crítica al gobierno de Luis Arce por acciones que fueron calificadas de antidemocráticas.
Pumari fue detenido la noche de este jueves en la ciudad de Potosí, tras una orden de la fiscalía y a estas horas de la mañana se encontraba aún en la Villa Imperial. En ese contexto, diferentes dirigentes políticos se pronunciaron.
Samuel Doria Medina: “El gobierno usó de fuerza extraordinaria y antidemocrática para detener a Pumari. Es despreciable que quiera intimidar a Potosí, pero logrará lo contrario, como siempre que se ofende a un pueblo valiente. ¡Dejen de gobernar movidos por el odio!
El alcalde de La Paz, Iván Arias Durán, criticó las acciones de las autoridades en Potosí: “¡Miren a ver! Otra vez la venganza y el odio mueven el aparato estatal para perseguir y aprehender a líderes cívicos de Potosí. Liberen a Pumari. ¿Quieren usar la Navidad para sembrar odio en vez de paz y reconciliación?”
El economista Gabriel Espinoza publicó: “Hacer desaparecer a una persona, usando las fuerzas policiales, se llama terrorismo de Estado. El terrorismo de Estado es propio de los regímenes autoritarios. Ya sabíamos que eran eso, pero hoy no dejan dudas: El peor gobierno de la historia es también un gobierno autoritario”.
El Representante de la Defensoria del pueblo de El Alto, Santos Lipa, expresó su esperanza de que “la aprehensión del cívico Marco Pumari , se haya hecho en el marco del respeto a sus DD.HH
La dirigente opositora Maria Rene Alvarez publicó: “Empezó la revancha de los 21 días, su primer preso es Marco Pumari, quieren desmoronar al valiente pueblo potosino. Usando las viejas mañas de la Dictadura utilizando a la Policía cómo su brazo de persecución y amedrentamiento. Potosí no está solo”.
El gobierno usó de fuerza extraordinaria y antidemocrática para detener a Pumari. Es despreciable que quiera intimidar a Potosí, pero logrará lo contrario, como siempre que se ofende a un pueblo valiente. ¡Dejen de gobernar movidos por el odio! https://t.co/qqTsASzyBz
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) December 10, 2021
Jose Gary Añez, excandidato a la alcaldía de Santa Cruz, calificó de asalto a Potosí lo ocurrido anoche. “Un contingente policial llegó al cerro Rico tras líderes cívicos. Pumari está detenido. La Dictadura del MÁS secuestra a Pumari, por la quema del Tribunal Electoral Potosino tras el FRAUDE de 2019. El MÁS rompe el orden Constitucional y viola garantías.
ALERTA INTERNACIONAL:
Gobierno del MAS replica tácticas de Ortega, al desatar cacería de opositores en #Potosi, arrestar a ex-candidato a VP @Marco_Pumari_A sin citación previa, y criminalizar la protesta contra malas leyes que abrogaron.#Bolivia camino a ser otra #Nicaragua. pic.twitter.com/0YVELerlwN— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) December 10, 2021
El Alcalde de Potosí, Jhonny Llally, tras la aprehensión de Pumari y el allanamiento de Comcipo expresó su rechazo a los métodos de la Policía durante la noche del jueves: "Estamos preocupados (...) Si somos juzgados tenemos derecho a defendernos, pero no pueden violentar la casa del pueblo potosino".
///