10 de febrero (Urgente.bo).- Este miércoles el presidente, Luis Arce Catacora, inauguró el inicio de las operaciones comerciales de la segunda fase de la Planta Solar Fotovoltaica Oruro donde hay 50 megavatios (MW). Junto a los otros 50 MW de la primera fase se podrá inyectar al SIN (Sistema Interconectado Nacional) una potencia de 100 MW de energía renovable.
A 41 kilómetros de la capital de Oruro se encuentra la comunidad de Ancotanga, municipio de Caracollo lugar donde se emplea este proyecto que consiste en los espejos solares más grandes del país.
¿Qué genera esta planta fotovoltaica? Genera electricidad a través del beneficio de los niveles altos de la radiación solar del altiplano, que son almacenados mediante paneles especiales.
Por su parte el mandatario de la nación se expresó de esta manera: “Empezamos esta planta con la producción de 50 megavatios, hoy estamos inaugurando la segunda fase logrando alcanzar los 100 megavatios”.
“Es muy importante para nosotros inaugurar esta planta. Hoy continuamos con la tarea que empezaba nuestro hermano Evo (Morales) y estamos concluyendo estas obras y decimos a nuestros hermanos de Oruro que vamos a continuar todas las obras que estamos haciendo en beneficio del pueblo boliviano. El esfuerzo que se está haciendo no es para un gasto corriente es para una inversión que está al servicio del pueblo orureño”, finalizó Luis Arce Catacora.