26 de agosto (Urgente.bo).- El ministros de Obras Públicas, Iván Arias, explicó que los créditos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que aprobó la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no pueden ser usados para el pago del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000 porque esos recursos tenían un objetivo y un destino diferente y no se puede destinar a otros temas que no sea el objetivo original.
El ministro informó que el BID y el Banco Mundial enviaron una nota al Gobierno en el que ratifica que los recursos del crédito no pueden ser destinados a otros fines.
“La reunión de gabinete fue reveladora, el Gobierno se cansó de explicar a la Asamblea Legislativa de que los créditos del Banco Mundial y del BID ya tenían un destino, tenían un objetivo y que iba ser muy difícil cambiar ese destino y objetivo. La Asamblea, en una forma irresponsable, aprobó el Bono Contra el Hambre. Ayer nos ha llegado un comunicado del Mando Mundial y del BID donde ratifican que es imposible modificar los objetivos de los créditos, que no pueden ir a otra cosa que no sea el destino original, porque eso tomó tiempo negociar”, sostuvo la autoridad.
Según Arias, los créditos de la CAF y del Fondo Monetario Internacional (FMI) podrían permitir el pago de los bonos, sin embargo, continuaría bloqueado en el Legislativo.
Por su parte, la diputada Otilia Choque, presidenta de la Comisión de Planificación Política Económica y Finanza, explicó que sólo está en revisión el crédito de la CAF, de $us 350 millones.
La parlamentaria recodó que fueron aprobados los créditos del BID y el Banco Mundial, de más de $us 700 millones exclusivamente para el pago de los bonos y sólo falta que la presidenta Jeanine Áñez promulgue la norma.
Asimismo, indicó que la norma que libera recursos de esos dos créditos especifica qué sectores se beneficiarán con los bonos.