Mayo 03, 2025 -HC-

Arias: tenemos que romper el círculo de venganza, odio y muerte

Solicitó a la oposición política y a la sociedad boliviana “démonos la mano y construyamos un país entre todos”. Aclaró que no quiere decir impunidad, “situación buscada por el Parlamento porque no se debe olvidar a los más de 50 muertos por falta de oxígeno”, señaló la autoridad.


Martes 25 de Agosto de 2020, 11:30am






-

25 de agosto (Urgente.bo).- El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias Durán, luego de superar el COVID-19, pide a los partidos políticos opositores y la sociedad boliviana romper el círculo de venganza, odio y muerte para evitar más cadáveres por falta de oxígeno, que es crimen de lesa humanidad, luego de que el país está pacificado.

“Nos movemos en un círculo vicioso, maldito, es el círculo de odio, venganza y muerte. Tenemos demasiado odio acumulado (…) hemos hecho de la muerte una bandera, cuanto más muertos pareciera que fuera mejor. Hemos vuelto de la venganza una reivindicación, o del odio como una solución a mis problemas (…) las sociedades tiene que perdonarse; si no rompemos el circulo dentro de pocas semanas vamos a volver a esto”.

El 22 de agosto, la autoridad del Ministerio de Obras Públicas, Iván Arias Durán, fue dado de alta médica luego de que diera negativo en la prueba para COVID-19,  tras ser internado por el pasado 28 de julio.

Arias Durán pidió romper el círculo de odio venganza y muerte es el mayor desafío y oportunidad que tiene los bolivianos, luego de que se logró la pacificación del país sin ningún muerto, ni derramamiento de sangre.

Solicitó a la oposición política y a la sociedad boliviana “démonos la mano y construyamos un país entre todos”. Aclaró que no quiere decir impunidad, “situación buscada por el Parlamento porque no se debe olvidar a los más de 50 muertos por falta de oxígeno”, señaló la autoridad.

“Imagínense, las personas buenas están muertas y ellos vivitos y campeando, ¡eso no puede ser!. En qué país estamos, ¡en el país del revés! Si se cometió un acto de lesa humanidad tienes que pagarlo (…) vamos por (el camino) de la justicia y rompamos esta idea del bien común no existe y de que solo hay mis bienes particulares”, manifestó el Ministro.

Por otra parte, Arias Durán, agradeció la creatividad del personal médico boliviano que adaptó un casco de buceo como máscara de oxígeno que le permitió aprovechar el 100% del oxígeno y que junto a una actitud positiva contribuyó a su salud.

“Yo tenía terror entrar a terapia intensiva porque los datos revelan que solo el 15% del total sale con vida”, explicó.

Añadió que tras su recuperación total, trabajará para gestionar un Centro Generador de Oxígeno para las ciudades de La Paz y El Alto.

“Personalmente y junto al SEDES haré una revisión de los hospitales que tiene generadores para que funcionen, porque no puede ser que aún dependamos del oxígeno vía transporte por tierra y que las comercializadoras se peleen por controlar el mercado”, finalizó.

.