Mayo 22, 2025 -HC-

Ronald MacLean es jefe de campaña de Luis Fernando Camacho

El exalcalde paceño dio a conocer, a través de un artículo de opinión, que será el asesor del exlider cícico


Jueves 26 de Diciembre de 2019, 1:00pm






-

26 de diciembre (Urgentebo).- Ronald MacLean, exalcalde de La Paz (1991), es el director de campaña de Luis Fernando Camacho, expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz. Así lo dio a conocer el propio MacLean al firmar una columna de opinión publicada hoy en el periódico Página Siete.

En su artículo titulado ¿Por qué votar por Luis Fernando Camacho?”. MacLean destaca la presencia del exlíder cívico para la salida del gobierno del MAS, sumada al movimiento de jóvenes y mujeres.

“(...) Esa fue la victoria de la juventud, simbolizada en la rebeldía de un joven líder cívico que se jugó la vida persiguiendo al exmandatario hasta su suntuoso palacio vacío. Sin el coraje de ese hombre menudo, de polera y gorra, enfrentado a turbas masistas en el gélido aeropuerto de La Paz, secuestrado por militares y devuelto a Santa Cruz y que por segunda vez regresó a La Paz, no se hubiera sostenido el paro cívico pacífico ni se hubiera dado la renuncia de Morales”.

MacLean es bisnieto del héroe de la Guerra del Pacífico Eduardo Abaroa. Fue alcalde de La Paz entre 1987 y 1991, cargo al que candidateó con Acción Democrática Nacionalista (ADN).  Fue candidato a la presidencia por el mismo partido el 2002.

“Esta nueva democracia no se la podemos dar a los viejos políticos que la perdieron a manos de Evo Morales, a quienes por su incapacidad, mezquindad o ambición entregaron Bolivia al déspota del siglo XXI, quien nos sometió a la corrupción y al matonaje durante 14 largos años. Esa clase política débil, que no supo unirse y derrotarlo hasta las elecciones de octubre pasado, hizo que, ante la atomización de las propuestas políticas, la ciudadanía sabiamente concentrara su voto en la figura de Carlos Mesa para frenar a Morales”, escribió 

Otro párrafo señala: "¿Corresponde regalarle esa victoria a los políticos de ayer o a la juventud de mañana? ¿No fueron acaso esos políticos, en mayor o menor manera, colaboracionistas de la dictadura de Morales, ya sea transando contratos petroleros corruptos con el exvicepresidente Álvaro García Linera, como lo denunció el difunto ministro de hidrocarburos del régimen masista, Andrés Soliz; o dividiendo el voto de la oposición para regalarle el segundo mandato por primera mayoría a Morales; o haciendo de comparsa obsecuente en una “farsa maritima”, en el famoso juicio ante La Haya que nos deparó la peor derrota diplomática de nuestra historia, haciendo escarnio de nuestra sagrada causa para favorecer electoralmente a Morales?"

"Démosle la oportunidad a los jóvenes bolivianos, a los de las barricadas ciudadanas, a los de las pititas, a los que no se cansan ni se humillan ni se venden ni se rinden. A nuestros héroes de octubre y noviembre, a los que, imitando a Abaroa, tiran un carajazo que retumba en el corazón de todos nosotros. ¡Huevo, carajo!", concluye el artículo

.