La Paz, 29 de octubre (Urgente.bo).- El exvocal del Tribunal Supremo Electoral Antonio Costas informó, en una entrevista con la red Erbol, que la noche del 20 de octubre, día en que se realizaron las elecciones generales, se llegó a contar con la información de la Transmisión Rápida Preliminar (TREP) al 94% de los votos de la jornada, incluyendo gran parte del área rural. Lo que significa que, según sus palabras, prácticamente ya se tenía el resultado, dato que él dice desconocer.
“Claro, al 94% que es el reporte último antes del corte, de haber recibido las actas, más del 89 (inintelegible), están incluidos muchos de los sectores del país, gran parte del sector rural”, dice de manera escueta el exvocal al periodista Pedro Gemio, en una entrevista que fue hecha tras su renuncia.
Este periódico digital señaló este martes que la entrevista fue realizada hoy por la red Erbol, lo cual no es cierto. El periódico digital Urgente.bo precisa que el diálogo del periodista Gemio con el ingeniero Costas fue el anterior jueves 24, cuando da a conocer que con ese nivel de transmisión de información desde el TREP básicamente se tienen resultados no tendencias.
El TREP “debía cumplir un desempeño papel impresionante en esta oportunidad debido a que la organización misma permitió que alcancemos un elevado nivel de transmisión y verificación; estando al 94% no estamos hablando de tendencias sino de resultados objetivos, no se aprovechó esta situación”, dijo Costas.
Sin embargo, la ahora exautoridad electoral dijo que no pudo ver cuáles eran los resultados de las elecciones al nivel de transmisión del 94% de la información, “pero seguramente estábamos en una constante como la que estamos viendo en el computo hoy, (en sentido de) si alguno de los candidatos va a superar el 10%”. También admitió la posibilidad de que la razón para que no haya conocido los resultados al 94% haya sido premeditada.
"(Como) no queríamos publicar entonces, yo no puedo decirte eso porque debe concluir el proceso y se debe publicar el resultado y como ya se había suspendido, no se tenía la posibilidad de ver concretamente el resultado", dijo.
Costas renunció al cargo de vocal electoral dos días después de la suspensión de la transmisión de información del TREP, hizo conocer que sus entonces colegas tomaron la decisión, sin haberla compartido con él.
En la entrvista con Erbol, explicó que no hubo un justificativo real para la suspensión de la transmisión de la información del TRE, como ocurrió la noche del domingo 20, y luego añadió que con el respaldo de un colega suyo hicieron verificaciones a partir de la transmisión de actos. “Con un ingeniero mostramos con más de 7 mil actas, no encontramos diferencias que pudieran ser llamativas. La información daba la suficiente confianza. Al mediodía hicimos una muestra con más de 13 mil actas y no se encontraron diferencias”.
Insistió en que la suspensión de la información del TREP ha lesionado seriamente al Tribunal Supremo Electoral, más aún en un momento en que se trabajó para recuperar la confianza de la población, algo que, según él, estaba ocurriendo en el último tramo.
Audio: Gentileza Erbol