29 de octubre (Urgente.bo).- “Los jóvenes actuales tienen su primera experiencia en temas donde se desata violencia, nuestros jóvenes no han vivido lo que nosotros los mayores ya hemos pasado, dictaduras, los tiempos difíciles del neoliberalismo etc. Pero nuestros jóvenes están saliendo como si fuera un chiste, salir, pelearse, enfrentarse a la Policía, enfrentarse a otros sectores que están al frente”, dijo Gustavo Torrico, asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), en entrevista con el portal Urgente.bo.
Torrico fue criticado por las declaraciones vertidas en medios estatales donde dijo que no sabía cuántas madres están dispuestas a sacrificar a sus hijos, haciendo referencia a las marchas de protesta que realizan los universitarios en la sede de gobierno.
¿Qué opina usted de la movilización de los jóvenes?
Hay un tema, se está tratando de llevar a los jóvenes hacia una movilización ya por grupos. Sabemos cómo funcionan los jóvenes. Cuando se dice (que los estudiantes salen a las calles por nota) es porque nosotros tenemos las pruebas, no estoy hablando de la UMSA. En ciertas universidades privadas se les dice incluso quiénes son los responsables del grupo y que va a correr 13 puntos por movilización para los parciales.
En la UMSA, las pizarras en frente de las facultades señalan que todos debemos ir obligatoriamente a la movilización, pero más allá de eso, se está haciendo un tema como si fuera de moda salir y demás. Es muy riesgoso realmente para los jóvenes.
Los jóvenes actuales tienen su primera experiencia en temas donde se desata violencia, nuestros jóvenes no han vivido lo que nosotros los mayores ya hemos pasado, dictaduras, los tiempos difíciles del neoliberalismo etc. Pero nuestros jóvenes están saliendo como si fuera un chiste, salir, pelearse, enfrentarse a la Policía, enfrentarse a otros sectores que están al frente. Sin considerar que ellos tiene toda una vida por delante.
Este es un periodo de jubilación política, en ese periodo, todos los que estamos en algún bando político llámese Samuel, Tuto, Costas, Evo, Álvaro y nosotros estamos en la época de la jubilación política, no por la edad, sino porque el tiempo y la juventud nos va arremetiendo.
Es un tiempo de cambio de generación política, entonces qué sacan hoy los jóvenes postergando este tipo de cosas, pero ellos lo están viendo como una moda, pero tiene todo el futuro por delante. Y no sé, la niña de 16 años que fue herida por un gas. Hoy tres personas heridas en Villa San Antonio con traumatismo encefálico severos, uno en riego de perder la vida por pedradas que se han dado. Uno que pierde el ojo y nariz, qué se saca con eso, no estoy entendiendo. Cuando hay este tipo de enfrentamientos uno lo hace por el país, octubre del 2003 por ejemplo.
Los jóvenes aseguran que marchan por defender su ideal y no así por “notita” como lo dijo el presidente Morales
Un ideal, eso es genial entre la juventud, lo escuche hablar a un jovencito de 19 años y me pareció fantástico.
Muchas personas están pensado que usted amenazó de muerte a los jóvenes
Yo lo que dije es que vienen tiempos muy duros y dije que no manden a la juventud, dije no sé cuántas madres quieren soportar el dolor de (perder) a un hijo, lo sé por experiencia. Es lo peor que le puede ocurrir a alguien, a partir de un perfil falso de la señora del Granado que dice ahí está, nos está amenazando de muerte.
Nadie entendió la nota y me están acusando de que yo estoy llamando a que maten a los jóvenes, no lo voy a hacer. Tengo dos hijos universitarios también. Uno de ellos apoya al señor Carlos Mesa y bueno me parece bien, esa es su ideología, pero yo le dije no vayas a la confrontación. Al final tú ya apoyaste con tu voto y pare de contar, ahora es un tema estrictamente político, no lleve a ese ritmo, es criminal lo que están haciendo con nuestra juventud.
Ahora, si hay jóvenes que creen que por convicción deben ir a plantear, discutir o pelear en las calle temas, que le digo honestamente a la juventud, no tiene sentido en su discurso. Como cuidar la democracia, exigimos libertad, nada de eso paso y solo lo crearon.
¿No sería mejor que se llame a la unidad del pueblo boliviano?
Es que hay un abuso del tema, está bien un bloqueo de un día o dos días. Pero imagínense la zona Sur está bloqueada siete días y no dejan pasar a nadie, si bien están bloqueando en la zona Sur no tiene que olvidarse que en las laderas también viven el día a día.
Es un tema estrictamente político, el presidente actual y algunos miembros convocan a los militantes (quienes dicen) vamos a defender nuestro voto en lo político. Igual debería hacer Comunidad Ciudadana, convocar a sus militantes, (sin embargo) lo que hace es estar metiendo a los universitarios y ahí hay un riesgo muy fuerte. Tiene que haber respeto por todos, así como ellos piden respeto su voto, nosotros también pedimos respeto al nuestro.
Entonces esa posición ¿quién lo va a solucionar? una auditoria que nos muestre que ha ocurrido, si ha habido fraude lo anulamos la elección y vayamos a otra y tendrán que ir a la cárcel los que han hecho y si no ha habido tendrán que tener la hidalguía de aceptarlo.
¿Cómo analiza las movilizaciones que se desarrollan en nuestro país?
Son posiciones de uno y del otro lado, hay gente que reivindica obviamente el valor de su voto y ese valor de su voto es obviamente el voto ganador, la gente nuestra está reivindicando esto. Pero también bajo el mismo lenguaje reivindican el respeto al voto los señores que perdieron.
Hay un tema encontrado, ⁰óde un punto de conflicto muy fuerte y eso no puede solucionarse por la fuerza. Aquí en La Paz, la zona Sur paralizada y el resto del departamento bien.
Hay atrincheramiento muy fuerte que no nos va llevar a nada, llevan a una escalada universitaria como es el plan al que quieren someter las personas que están en el otro lado, los de Comunidad Ciudadana para ser más claros,
No va a llegar a ningún lado más que traer luto y dolor a la familia boliviana porque en algún momento se exacerban los ánimos, tanto de los que están en una posición o imagines los choferes donde ha habido enfrentamientos con piedras y palos, como si fuéramos de la edad prehistórica.
///