Agosto 11, 2025 -HC-

En Cochabamba, unos amenazan con cerco a la Gobernación y otros con violencia para desbloquear

Leonardo Loza, dirigente de las Seis Federaciones de Cocaleros, señaló que se mantiene el bloqueo en Bulo Bulo con unos 10.000 cocaleros y hay otro piquete en Colomi.


Martes 29 de Octubre de 2019, 12:30pm






-

Cochabamba, 29 de octubre.- La tensión amenaza con estallar con una onda expansiva fuerte en la ciudad de Cochabamba. Mientras el comité cívico popular, que rechaza las acciones del Tribunal Supremo Electoral, anuncia el cerco a la gobernación a cargo de Iván Canelas, desde las laderas y el área rural del departamento del valle presiona con bloqueos y amenaza con acciones para desbloquear los puntos cerrados en la ciudad.

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fejuve), Pedro Carvajal, anunció a ABI que desde hoy sus afiliados saldrán a desbloquear las calles. Asimismo, dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de dos distritos de la zona sur amenazaron con cerrar el ingreso al botadero y las válvulas de la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho si no se levantan los bloqueos.

Cbba.lostiempos.jpeg

Bloqueadores queman llantas para armar una barrera en los enfrentamientos. | Carlos López Personas del MAS reciben palos para salir a desbloquear. | Carlos López Personas del MAS reciben palos para salir a desbloquear. Fotografía: Los Tiempos

Norma Barrón, del Comité Cívico Popular, informó que el instructivo para la jornada incluye salir en marcha de cacerolas vacías para  hacer un cerco a la Gobernación. Recomiendan organizar ollas comunes y brigadas de defensa por cada zona y punto de bloqueo para resguardarse de eventuales “ataques de pandilleros contratados”.

También convocan públicamente a los choferes a no dejarse utilizar “como carne de cañón” por el MAS y los invitan a una reunión de diálogo para mañana. Este medio no logró contactar al ejecutivo del transporte para conocer si aceptarán la convocatoria.

A contramano, Carvajal explicó a ABI que la Fejuve determinó salir a desbloquear  porque están molestos por la agresividad y la violencia de los bloqueadores y los perjuicios que causan a quienes viven de las ganancias que generan diariamente. También porque se suspendieron clases en colegios y universidades.

El ejecutivo de la Federacion de Campesinos, Jhonny Pardo, informó anoche que continuarán el bloqueo en la ruta a occidente, en las dos vías a oriente y en la Y de la Integración. Este sector es afín al MAS.

Leonardo Loza, dirigente de las Seis Federaciones de Cocaleros, señaló que se mantiene el bloqueo en Bulo Bulo con unos 10.000 cocaleros y hay otro piquete en Colomi. Además, dijo que otros 50.000 mantiene vigilia en la ruta al Trópico.

////

 

.