19 de junio (Urgentebo).- La Fiscalía Departamental de Chuquisaca, a través de la Unidad de Análisis, informó hoy que después de estudiar la denuncia por acoso sexual interpuesta contra el Gobernador Esteban Urquizu, esta instancia determinó desestimar la misma debido a que la acusación no se adecua al delito denunciado y por la ausencia de elementos suficientes para iniciar la investigación.
“Precisamente se ha remitido el día de ayer una denuncia presentada en contra del Gobernador por el delito de acoso sexual, previsto en el Artículo 312 del Código Penal. Esta división de análisis ha efectuado el respectivo estudio de la acusación y la misma ha sido desestimada”, señaló la fiscal María Torres de la Unidad de Análisis de la fiscalía de Chuquisaca.
De acuerdo a Torres, el rechazo de la denuncia se debe a que los hechos no se adecuan con el tipo penal, toda vez que el artículo 312 de la norma penal exige una serie de requisitos para que se configure el delito.
Entre los requisitos que se requieren para que se configure el delito de acoso sexual debe existir la dependencia de jerarquía laboral entre el agresor y la víctima. Según la funcionaria hasta el momento se desconoce si existe algún tipo de dependencia entre ambos involucrados.
La funcionaria dijo que la denuncia carece de datos, así como el nombre de la presunta víctima, además no hace referencia a un supuesto agresor que haya realizado solicitudes de contenido sexual de forma reiterada.
Asimismo, la funcionaria aclaro que "en caso de que la víctima se presente podría otorgar más datos que sirvan en su caso para admitir la denuncia".
“El Ministerio Público se rige bajo el principio de legalidad, es decir que para que una con-ducta se considere delito, esa conducta tiene que estar descrita en la ley y si no está descrita en el Código Penal no es delito”, sostuvo Torres.