Julio 05, 2025 -HC-

Analista dice que SOL.bo está lejos de tener el control del Concejo

En la pasada jornada, el concejal Pedro Susz declinó su postulación a cualquier cargo de la mesa directiva del Concejo, por lo cual postuló para el cargo de la Presidencia de esta instancia a Andrea Cornejo. Sin embargo, Colque, quien votó en contra de la reelección del expresidente el miércoles, no respaldo la sugerencia.


Viernes 7 de Junio de 2019, 10:30am






-

7 de junio (Urgentebo).- El politólogo Marcelo Arequipa sostuvo que Soberanía y Libertad (SOL.bo) está lejos de tener el control el Concejo Municipal, debido a que la legisladora edil Isabel Colque se ha desmarcado de su agrupación ciudadana.

En la pasada jornada, el concejal Pedro Susz declinó su postulación a cualquier cargo de la mesa directiva del Concejo, por lo cual postuló para el cargo de la Presidencia de esta instancia a Andrea Cornejo. Sin embargo, Colque, quien votó en contra de la reelección del expresidente el miércoles, no respaldo la sugerencia.

“Lo que observo es que SOL.bo está mucho más lejos de controlar el Concejo Municipal; en este sentido, creo que intentar mantener de manera tozuda el tema de seguir controlando el Concejo Municipal ahorita ya es bastante difícil para ellos. La posición de la concejala Colque, la suplente e Siñani, no es (afín a Soberanía y Libertad)”, indicó Arequipa

En tal sentido, el analista señaló que, a la agrupación ciudadana, liderada por el alcalde Luis Revilla, solo le queda promover a la legisladora municipal Cecilia Chacón al cargo de la Presidencia de la instancia que representa.

“En lugar de que el MAS promueva a Chacón, dada hoy día las circunstancias, es mejor y más saludable que SOL.bo promueva a Chacón como presidenta del Concejo Municipal, para promover una investigación más transparente de todo los que tiene que ver respecto a los escándalos”, indicó.

Asimismo, Arequipa puntualizó que los problemas por el cual pasa Soberanía y Libertad se los generaron ellos mismos al reaccionar en contra de cualquier intención de fiscalización por parte de los mismos miembros de su agrupación ciudadana.

“Los que tenemos hoy día en nuestra clase política, en general y eso es un poco para reflejar los que está pasando en SOL.bo, es que tiene ellos una lealtad autoritaria, es decir: que no hay forma de criticar, de intentar reflexionar el liderazgo que se tiene”, acotó.

///

.