Mayo 02, 2025 -HC-

Gobierno y Alcaldía definirán dónde será el nuevo relleno sanitario de La Paz

Desde que se anunció que la planta de tratamiento de basura iba a ser en Alto Patapampa, los comunarios y vecinos de Achachicala se opusieron al proyecto.


Lunes 8 de Abril de 2019, 11:00am






-

08 de abril (Urgentebo).- La Alcaldía de La Paz y el Gobierno nacional conformaron una comisión de trabajo que analizará las alternativas posibles para determinar dónde se ubicará el nuevo relleno sanitario para el municipio, informó este lunes el burgomaestre Luis Revilla.

“Esta comisión conjunta, gobierno municipal (y) Gobierno nacional, es la que va a definir el lugar del nuevo relleno, que además será eventualmente el mismo lugar donde se va a instalar la planta (de tratamiento de basura)”, afirmó.

El 20 de marzo, Revilla dio a conocer que el nuevo relleno sanitario de la urbe iba a ser en la comunidad de Alto Patapampa, tras ellos los pobladores de la zona y los vecinos del barrio de Achachicala se movilizaron para impedir que se concrete el proyecto.

Entre tanto, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMyA) detalló que este nuevo lugar no cumple con cinco requisitos para operar como planta de tratamiento de basura y que si hubiese deslizamiento de lixiviado contaminaría el agua que se suministra a la urbe paceña.

Por esta razón, la administración municipal solicitó a Achocalla que se les permita depositar por dos meses.

En tal sentido, Revilla indicó que se envió el plan de cierre del Alpacoma a la Gobernación paceña, también se remitió los informes técnicos que certifican en la planta de tratamiento puede ingresas residuos por al menos dos meses más y se hizo el deposito bancario las cuentas del MMyA para que se efectúe la auditoría ambiental.

Acotó además que se envió los proyectos en conjunto para trabajar entre La Paz y Achocalla como la recolección de desperdicios, la construcción de la nueva vía desde la final Buenos Aires hasta Senkata y una propuesta de trabajo para resolver el tema de límites.

“Estamos a la espera y a la expectativa de que pueda acogerse la solicitud de funcionamiento del relleno de Alpacoma por los próximos dos meses, tal como lo hemos certificado y nuevamente nuestro agradecimiento a los pobladores del distrito 6 de Alpacoma, que han manifestado la posibilidad de acoger esta solicitud”, señaló.

///

.