La Paz, 01 de febrero (Urgentebo).- Manuel, ciudadano de nacionalidad argentina que sufrió un accidente en el departamento de Oruro, recibió la misma atención médica que los bolivianos y el resto de los extranjeros en el país, por lo cual, en ningún momento fue discriminado, indicó la ministra de Salud, Gabriela Montaño.
“Manuel tuvo la opción de recibir las mismas prestaciones de salud que reciben las bolivianas y los bolivianos, al igual que todos los extranjeros y las extranjeras que se encuentran en territorio boliviano (…) Es decir, no hubo ningún tipo de discriminación por su nacionalidad”, detalló en una carta enviada al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
En la pasada jornada, Morales envió una misiva al presidente Evo Morales donde reclamó porque Manuel tuvo que pagar la suma de 22.000 bolivianos en el Hospital de Oruro, luego en la ciudad de Cochabamba el monto de 7.000 dólares, y finalmente tuvieron que repatriarlo a Argentina para que culmine su tratamiento.
“No solo recibimos al pueblo boliviano, sino que le damos cobijo, suelo, tierra, trabajo, educación, salud, en definitiva: VIDA. De eso se trata señor Presidente: de la VIDA, que Ud. y su Gobierno no llegan a comprender ni alcanzan a dimensionar. Los últimos acontecimientos ocurridos en suelo boliviano, me llevan a rechazar su actitud y la de su Gobierno para con el Pueblo Argentino (sic)”, dramatizó el gobernador.
Al respecto, Montaño respondió que fue Manuel quien solicitó su alta para ser trasladado a la urbe cochabambina, con la finalidad de ser atendiod en un centro de salud de esa región.
“En Bolivia todos los residentes extranjeros y extranjeras acceden a las misma prestaciones médicas a las que tiene derecho cualquier boliviano y boliviana, lo mismo que las y los viajantes”, acotó.
///