La Paz, 4 de diciembre ( Urgentebo).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la noche de este martes, antes de su propio plazo fijado, la aprobación de las candidatura del binomio Evo Morales y Álvaro García Linera del Movimiento Al Socialismo (MAS), lo que significa validar el fallo del Tribunal Constitucional resistido por fuerzas opositoras.
“Aprobar la habilitación de las candidaturas presentados por los partidos políticas y alianzas en el siguiente orden: (…) Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía delos Pueblos (MAS-IPSP), candidato a la presidencia Evo Morales Ayma y al candidato a la vicepresidencia Álvaro García Linera”, dijo la presidenta del TSE, María Choque en conferencia de prensa desde la exCorte Nacional Electoral.
El TSE tenía hasta el próximo 09 de diciembre la definición sobre las candidaturas, de acuerdo con el cronograma para las primarias electorales.
Las alianzas Comunidad Ciudadana que tiene como candidatos a Carlos Mesa y Gustavo Pedraza y el de ‘Bolivia Dice No’ de Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez, también van a las Primarias de enero del 2019.
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi Paco y Lucila Mendieta Pérez, están en carrera electoral. Como también el binomio Virgilio Lema Trigo y Fernando Untoja del Movimiento Revolucionario (MNR) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) de Ruth Nina y el abogado Leopoldo Chui.
La dupla de Víctor Hugo Cárdenas y Erick Peinado de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), es otra de las habilitadas. Poder Demócrata Cristiano (PDC) con Jaime Paz Zamora y Paola Barriga van también rumbo a los comicios de enero próximo.
“Disponer la inhabilitación del Vicepresidente de Frente Para la Victoria, Israel Franklin Rodríguez Calle y de Ariel Humberto Hurtado Paz, candidato a la Vicepresidencia”, señaló Choque.
TSE no responde las consultas de la prensa
Antes de iniciar con el comunicado, una de las funcionarias de esta instancia indicó que la directiva del Órgano Electoral no iba a responder las consultas de los periodistas. Una vez que Choque terminó leer la resolución, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, reiteró que no se iba a aclarar las dudar, sobre el tema, que tenían los trabajadores de la prensa.
“En realidad habíamos acordado no responder preguntas, la resolución va ser el día de mañana y todos ustedes van a poder conocer todos los detalles, yo quisiera que respeten, por favor, les agradezco mucho (por asistir)”, enfatizó.
El Órgano Electoral iba a sesionar el 8 diciembre para deliberar sobre la habilitación de las ternas inscritas por las organizaciones políticas, en esa fecha se iba a conocer qué binomios puedan participar del proceso electoral.
//