Mayo 25, 2025 -HC-

Gustavo Pedraza: Santa Cruz es la Bolivia de este siglo y no puede ser ignorada

No me atribuyo la representación de Santa Cruz, sólo pretendo expresar la gente que es Santa Cruz, es trabajadora, honrada y demócrata, dice Gustavo Pedraza, candidato a la Vicepresidencia por Comunidad Ciudadana.


Martes 27 de Noviembre de 2018, 9:15pm






-

La Paz, 27 de noviembre (Urgentebo).- Gustavo  Pedraza tiene 55 años de edad y hoy fue presentado como el candidato a la Vicepresidencia por Comunidad Ciudadana, liderado por Carlos Mesa. Este miércoles fue oficialmente presentado en la ciudad de Santa Cruz, donde es uno de sus reconocidos intelectuales.

Gustavo Pedraza 1.jpg

Foto: Los Tiempos.

Santa Cruz, donde nació, fue el escenario para hacer pública su candidatura a la Vicepresidencia por la alianza que tienen Soberanía y Libertad (Sol.bo) y el Frente de Izquierda Revolucionario (FRI). Ambos partidos le dieron toda la potestad al expresidente de Bolivia (2003-2005) de elegir al que lo acompañará. Al  final tomó su decisión.  24 horas son las que faltan para que los partidos presenten al país a sus binomios ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este 28 de noviembre se vence el plazo.

Y surge la pregunta ¿Quién es Gustavo Pedraza?

Entrevistado por el portal Urgentebo, el postulante de la alianza se considera que es un hombre que está preparado para asumir cualquier desafío. No es  muy mediático, tiene tres hijos, dos mujeres de 30 y 15 años respectivamente y un hijo de 16. En su vida profesional desempeñó carteras como: consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura  (FAO), la Agencia de Cooperación de Dinamarca, del Banco Mundial y otros. Entre el 2003 y 2005 ministro de Desarrollo Sostenible y Planeación Territorial de Carlos Mesa.

¿Todos se preguntan quién es Gustavo Pedraza?

Un hombre que nunca ha tenido muy alto perfil en comunicación,  me dediqué a estudiar investigar y publicar. Y hay momentos que hay que asumir responsabilidades y desafíos que se plantean ahora  de la candidatura a la Vicepresidencia,  la asumo a plenitud, es ahora mi responsabilidad y estoy preparado para asumir el reto de tal magnitud.

¿Quién es su familia y dónde nació?

Soy de Santa Cruz, nací en Santa Cruz. Vengo de una familia que se dedica a la producción agrícola. Desde pequeño, he visto a mi padre pedir agua en época de siembra y pedir sol en épocas de cosecha. Sé cómo se sufre en el campo, sé cómo el empresario el agricultor, el campesino produce  y en qué condiciones lo hace.

¿Qué profesión tiene?

Me gradué de derecho de la (universidad) Gabriel René Moreno, he sido dirigente  universitario, luchador por la democracia desde que ingresé a la Universidad. Después me formé en el exterior. He trabajado en muchos países y estamos ahora asumiendo nuevos desafíos.

Usted representa a su tierra, ¿Qué es Santa Cruz para usted?

Santa Cruz tiene tres millones de habitantes y tiene una población mestiza, probablemente el 50%  tenga relación con la migración, probablemente casi un millón de los 2 millones que hay en la ciudad provengan de los 8 departamentos hermanos. Santa Cruz es la Bolivia de este siglo que demuestra fuerza no sólo en su economía, sino en el campo de la política.

Esta gente es la que se hizo ver en las protestas, reclamando su voto y que quiere recuperar la democracia de nuestro país.

¿Por qué lo eligió Mesa?

Carlos Mesa piensa  que Santa Cruz tiene un rol protagónico en al campo de la política, ignorar a Santa Cruz en el campo de la política es correr en un alto riesgo, sería una mirada sesgada de país. Santa Cruz sin duda es un nuevo centro político; ya es un centro económico. No me atribuyo la representación de Santa Cruz, sólo pretendo expresar la gente que es Santa Cruz, es trabajadora, honrada y demócrata.

///

 

 

.