Septiembre 23, 2025 -HC-

TSE califica de excesivos dichos de autoridades que presionan para acatar la decisión del TCP

“Nosotros tenemos competencias específicas y en base a la resolución de habilitación de los  binomios vamos a pronunciarnos y eso se debe al cumplimento de requisitos. No vamos a discutir con nadie las competencias que tiene la Sala Plena, eso queda claro”, manifestó Costas en conferencia de prensa.


Miércoles 31 de Octubre de 2018, 12:45pm






-

La Paz, 31 de octubre (Urgentebo).-  Ante la poca contundencia de la presidenta  María Choque, tuvo que ser el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, quien debió explicar a la opinión pública que cumplirán la ley y su mandato, ante las presiones de autoridades de gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) que dijeron  que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), no tiene nada que interpretar y acatar la decisión del 8 de diciembre del 2017, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio luz verde a la reelección de Evo Morales.

“Nosotros tenemos competencias específicas y en base a la resolución de habilitación de los  binomios vamos a pronunciarnos y eso se debe al cumplimento de requisitos. No vamos a discutir con nadie las competencias que tiene la Sala Plena, eso queda claro”, manifestó Costas en conferencia de prensa.

El Vicepresidente del TSE aclaró que cada quién debe cumplir el mandato de la Ley, lamentó ciertas expresiones de autoridades y las calificó de “excesivas”.

“Nosotros vamos a cumplir nuestro mandato. Hay cierto tipo de expresiones de las autoridades que las considero un exceso, los vocales vamos a cumplir el mandato de la Constitución y las leyes", agregó Costas.

Ayer, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, dijo que el TSE “no interpreta”  y que sólo “ejecuta” la norma constitucional.

Según García, los resultados del 21 de febrero del 2016, ya se cumplieron. La determinación del TCP significa el derecho humano de una persona a postular de forma continua a un cargo.

El lun

s, el presidente del Senado, Milton Barón, dijo: nada tiene que hacer ni interpretar el Tribunal Supremo Electoral, hay una sentencia constitucional que en un Estado de derecho, como en el que vivimos, debe cumplirse".

///

 

 

 

.