Agosto 20, 2025 -HC-

Bolivia mejora ruta alterna para importaciones y exportaciones desde tres puertos

Los puertos, desde hoy, internacionales serán considerados en la ruta de la hidrovía Paraguay-Paraná, lo cual generará mayor movimiento de carga de y hacia Boivia.


Martes 30 de Octubre de 2018, 4:30pm






-

Puerto Quijarro, 30 de octubre (Urgentebo).- Con la entrega de las licencias de funcionamiento y un pitazo de zarpe. Así, el presidente Evo Morales dio vía libre  al proceso de operaciones comerciales portuarias en los puertos Jennefer, Central Aguirre Portuaria y Gravetal Bolivia.

Este proceso se inició con la aprobación de una Resolución Administrativa, procedimiento que realizó la Direccción General de Intereses Marítimos, Fluviales y Lacustres y Marina Mercante como autoridad técnica competente del nivel central del Estado a través de la Unidad de Puertos y Vías Navegables. Con la resolución, los tres puertos privados que están habilitados en el canal Tamengo cambian de categoría a internacionales.

El gerente General del puerto Jennefer, Bismark Rosales, resaltó la importancia de contar con la licencia de operaciones con la cual se abre una alternativa marítima por la vía Paraguay-Paraná complementaria a la salida por el Pacífico.

"Esto significa una mejora en orden al 32 y 42 % de los costos y entre el 14 y 16% en mejora de tiempo. Por lo tanto las cargas que tienen origen y destino las regiones del oriente boliviano hasta el trópico cochabambino y sus respectivas áreas de influencia estarán garantizadas", explicó.

Acotó que el complejo portuario Jennefer fue construido con tecnología de punta y cuenta con tres terminales portuarias y una en proceso de construcción.

Una fue diseñada para el comercio de sólidos y líquidos, otra multipropósito fue diseñada para contenedores de carga general y una terminal multipropósito para cargas de alto tonelaje carga contenerizada con una capacidad de 250 toneladas.

En su alocución, el presidente Morales resaltó que la coordinación entre el Gobierno central y el empresariado privado permiten  ejecutar proyectos en beneficio del país.

"Hay nuevas políticas económicas y de comercio con la exportación de productos y saludo la inversión, el trabajo y el esfuerzo de los privados en estos puertos que ahora son internacionales y que permitirán generar más divisas para Bolivia", sostuvo el mandatario.

Acotó que "será por bien o por mal que estamos enclaustrados temporalmente", esta situación obliga a buscar al país nuevas alternativas para frenar los problemas que se presentan por importaciones y exportaciones en Chile.

Los puertos, desde hoy, internacionales serán considerados en la ruta de la hidrovía Paraguay-Paraná, lo cual generará mayor movimiento de carga de y hacia Boivia.

Los tres puertos, proyectan a corto plazo a despachar, recibir y almacenar cargas de contenedores, cargas rodantes, cargas proyecto y cargas en general abaratando los costos en el transporte y beneficiando de esa forma al comercio exterior boliviano.

////

 

.