La Paz, 05 de septiembre (Urgentebo).- Ninguna autoridad de gobierno o representante de Chile tienen moral ni legalidad para imponerle a Bolivia interlocutores para restablecer relaciones y negociar, manifestó este viernes el agente de la demanda marítima, Eduardo Rodríguez.
Tras el fallo del Corte Internacional de Justicia (CIJ), políticos y analistas chilenos manifestaron que con el presidente Evo Morales sería complicado que Bolivia y Chile inicien conversaciones, debido a la actitud agresiva que tomó el mandatario boliviano hacia los representantes y la población del vecino país.
“Ninguna autoridad del otro país tiene autoridad ni moral ni legal para imponer interlocuciones, de manera que yo prefiero pensar de que en Chile se dará las señales por las vías diplomáticas suficientes para encaminar este nuevo tiempo (luego del litigio del mar)”, declaró Rodríguez en red Patria Nueva.
Asimismo, dejó en claro que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que el Presidente y Vicepresidente son los encargados de conducir las políticas referentes a las relaciones intencionales y que la Cancillería ejecuta lo dispuesto por los mandatarios.
Por parte el canciller Diego Pary calificó de injerencia política las declaraciones de los representantes chilenos y aclaró que el electorado boliviano, son quienes serán los encargados de escoger a sus gobernantes.
“Nosotros rechazamos estas aseveraciones, porque la decisión política de quien representan al país lo decide el pueblo boliviano. No aceptamos injerencia de ninguna manera en temas que son de interés de los bolivianos (…) quienes deciden, quién es o no el presidente de un país, somos los bolivianos y no actores externos”, indicó.
///