La Paz, 02 de octubre (Urgentebo).- El e presidente de Bolivia Jaime Paz Zamora afirmó este martes que en la última reunión realizada en la Casa Grande del Pueblo, antes del fallo de Corte Internacional de Justicia (CIJ), le dijo al jefe de Estado, Evo Morales, que el resultado del litigio marítimo no iba a ser positivo para el país.
“En la reunión yo fui el primero en tomar la palabra, delante del vicepresidente, de su gabinete, de sus asesores y de los ex presidentes de Bolivia, le dije presidente Morales: el fallo de La Haya no va a ser favorable a Bolivia (y) tengo las razones para decirle”, manifestó.
Paz señaló que anticipó la sentencia de la CIJ basado en su experiencia como exdignatario de la nación y porque vio que el proceso no fue llevado de manera adecuada, puesto Morales empezó a tener un discurso agresivo hacia el gobierno del vecino país.
“Le dije, Presidente usted es el primer culpable (de futuro resultado negativo), se lo dije, porque yo le había dicho en otras oportunidades que no debía ir al pico, pico, al encontrón con las autoridades chilenas, eso iba contra el espíritu de La Haya. Entonces (manifesté:) usted, sus ministros, incluso el portavoz (Carlos Mesa) no tenían que ir a Chile, a explicarle a Chile, cuál era nuestro problema”, enfatizó el exmandatario.
El exPresidente acotó que el escenario, para que el diferendo marítimo llegue al resultado esperado por parte de Bolivia, empeoró aún más cuando el primer mandatario de la nación y su gobierno desconocieron los resultados del referendo constitucional del 21 de febrero del 2016.
“País, nación con debilidad institucional democrática interna, es un país débil en la institucionalidad externa. Cuando uno tiene fortaleza interna, puede tener fortaleza externa, y nos estábamos debilitando ante el mundo. (…) Nuestro procedimiento en La Haya iba acompañado de un proceso electoralizado en Bolivia, donde el país se iba dividiendo”, acotó.
Ayer los altos jueces de la CIJ, en el Palacio de La Paz de La Haya, luego de cinco años del litigio del mar, determinaron que el gobierno de Chile no tiene la obligación de negociar con el Estado boliviano una salida soberana al Pacífico.
///