La Paz, 27 de marzo (Urgentebo) .- La Municipalidad paceña, a través de un recurso de apelación presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidió el archivo definitivo del revocatorio en contra del Alcalde Luis Revilla y denunció cuatro mentiras del autoproclamado presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jesús Vera, impulsor del proceso.
Los directores de Empresas de la Alcaldía, Martín Fabbri, y de Asuntos Jurídicos, Fernando Velásquez, brindaron este martes una conferencia de prensa en el despacho del Palacio Consistorial sobre el proceso que presenta irregularidades cometidas por el Tribunal Departamental Electoral (TDE) de La Paz.
“Este recurso de apelación es sumamente importante porque busca el archivo definitivo del proceso debido a las irregularidades que hemos estado teniendo en todo este proceso”, enfatizó Fabbri ante los periodistas.
El proceso inicial de revocatorio contra Revilla fue anulado por el TSE; sin embargo, la semana pasada los vocales del TDE de La Paz resolvieron reactivarlo tras aceptar un memorial de subsanación presentado por Vera. La apelación de la Comuna es en contra de esa última resolución.
Argumentos para archivar el proceso
La apelación contra del proceso se funda en cuatro argumentos. El TSE debería pronunciarse en un plazo de 72 horas que concluye este miércoles.
El primer argumento, informa la Alcaldía, refiere a que la vicepresidenta del TED de La Paz, Florencia Laruta, direccionó el proceso antes de conocer el memorial de demanda de revocatoria.
“El día que Laruta daba la entrevista y decía que sin conocer el memorial iba a subsanar el procedimiento, así lo hizo, así direccionó el proceso, así, sin conocer los memoriales de Vera, soluciona, direcciona, arregla el procedimiento, eso es absolutamente irregular, porque el árbitro no puede meter goles”, denunció Fabbri.
El segundo argumento es que los libros y firmas recolectadas por Vera no fueron devueltos ni destruidos antes de iniciar el nuevo proceso.
“Nosotros lo dijimos, es necesario (destruirlos), porque la norma así lo dice, porque la resolución del TSE así lo ha señalado, que se debería destruir y anular todos los libros que habían sido parte del primer proceso de recolección de firmas de Vera y no lo hizo, los ha entregado recién el día de ayer, todo lo que ha pasado hasta ayer no tiene vigencia”, remarcó Fabbri.
El tercero está vinculado a que los promotores del revocatorio son personas individuales y no la Fejuve.
“Seguimos sin entender cuál es la postura de Jesús Vera de decir que la Fejuve es la promotora, no es cierto, los verdaderos promotores son ciudadanos individuales según los memoriales presentados”, remarcó la autoridad. “La Fejuve presentó un proceso (finales de 2017) que fue archivado, (para el nuevo pedido de revocatorio) el señor Vera se ha presentado como un ciudadano, no son los mismos requisitos para una entidad que para un ciudadano, por qué el TDE acepta una relación de quién no es promotor, es la fundamental observación que tenemos”, complementó Velásquez.
Finalmente, el cuarto argumento está referido a que el TDE de La Paz modificó la hora de presentación de memoriales ante exigencias de Vera.
///