Mayo 21, 2025 -HC-

Montaño: quien busca abrogar todo el Código Penal está a favor de la retardación y corrupción en la justicia

“Aquellos sectores que piden la abrogación total de este Código están a favor de la retardación de justicia, de la corrupción, a favor de ningún cambio en la justicia, y no creo que eso quiera la gente en Bolivia”, sostuvo.


Jueves 4 de Enero de 2018, 12:45pm






-

gabriela.montano.jpg

Gabriela Montaño, presidenta de la Camara de Diputados de Bolivia (ABI)

La Paz, 4 de enero (Urgentebo) .- La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo este jueves que aquellos sectores que piden la abrogación del nuevo Código del Sistema Penal están a favor de la retardación y de la corrupción en la justicia, debido a que dicho Código fue creado para facilitar la vida de las miles de personas que atraviesan por procesos penales.

“Aquellos sectores que piden la abrogación total de este Código están a favor de la retardación de justicia, de la corrupción, a favor de ningún cambio en la justicia, y no creo que eso quiera la gente en Bolivia”, sostuvo.

La legisladora añadió “nos parece absolutamente irracional plantear la abrogación de todo este Código que tiene cosas muy importantes para cambiarle la vida a la gente. Si hay observaciones sobre algunos artículos estamos de acuerdo con explicar, escuchar, pero lo que no se puede plantear es que hagamos ese retroceso para todo el país”

Montaño explicó a la prensa que hay abogados, con claros intereses políticos, que se han dado a la tarea de desprestigiar el nuevo Código, engañando a la población sobre sus alcances, sin ni siquiera haberlo leído en su totalidad.

“No se puede tolerar que usando artículos sueltos, se pretenda abrogar un Código de esta magnitud, que está hecho para la gente, que está hecho para que ya no haya chicana jurídica, para que no haya retardación de justicia y corrupción en el ámbito penal”, dijo.

La Presidenta recordó que los artículos observados por algunos sectores de la población están mejor redactados en el nuevo Código, que los que aún están en vigencia bajo el Código aprobado por el expresidente de Bolivia, Hugo Bánzer.

Tal es el caso del artículo 205 “Daño a la salud o integridad física por mala práctica”, que establece dos paraguas protectores para médicos y trabajadores en salud; es decir que si un paciente resulta con lesiones o pierde la vida debido a resultados difíciles de predecir (por ejemplo, una reacción alérgica) o por la carencia de medios técnicos indispensables, los profesionales quedarán exentos de cualquier responsabilidad penal.

“Actualmente, con el Código de Bánzer, los médicos y profesionales en salud acusados de negligencia son procesados bajo la figura de homicidio culposo (actual artículo 260) o bajo la figura de lesiones gravísimas (actual artículo 270), ninguno de estos dos artículos establece excepciones para los profesionales en salud; el nuevo Código sí las establece”, explicó.

Asimismo, Montaño se refirió al artículo 293 “Sedición”, el mismo que también fue mal utilizado para desprestigiar el documento jurídico bajo el argumento falaz que las protestas sociales serán sancionadas penalmente, sin embargo los abogados soslayan el párrafo que aclara la protección del derecho a la movilización social.

“Algunos abogados que parece que estudiaron para engañar, le mienten a la gente, no le muestran ese segundo párrafo, les dicen ‘esta es la demostración de que este nuevo Código del Sistema Penal quiere satanizar la protesta social’. ¿Por qué no le muestran el segundo párrafo del Artículo 293? ¿Cuáles son los intereses que tienen para mentirle de esa manera a la población?”, se preguntó.

///

.