Villa Tunari, 23 de diciembre (Urgentebo.com).- El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, salió la mañana de este sábado a denunciar que políticos opositores al gobierno de Evo Morales se apropian del conflicto de los médicos y están impulsando para que las protestas sean violentas y se traduzcan en ataques a instituciones públicas.
“Esta violencia es promovida por neoliberales, por grupos de choque, dirigida por neoliberales, está desnaturalizando la movilización de los médicos”, dijo Romero la mañana mientras en Cochabamba se realiza el gabinete ampliado.
El titular de Gobierno involucró a Unidad Nacional, a la agrupación Sol.bo y al Movimiento Tercer Sistema, organizaciones políticas lideradas por Samuel Doria Medina, Luis Revilla y Félix Patzi, respectivamente, como los impulsores de los ataques a las instituciones públicas, como el Ministerio de Salud.
Identificó entre los activistas a Edgar Mora (UN), Alejandro Pinto Mamani (Sol.bo), José Quispe (funcionario de la gobernación de La Paz), al profesor José Luis Alvarez, al abogado Eduardo León y a los activistas opositores Diego Ayo y Julio Alvarado.
Sobre León dijo que conduce un vehículo que no es de su propiedad, pero desde el cual aprovisionó con petardos a los movilizados que, según Romero, por segundo día atacaron ayer al Ministerio de Salud.
“Estamos conscientes de que ese no es el comportamiento de una persona que trabaja en el sistema de salud. Esos grupos de choque obedecen a una estratagema de políticos que se meten en la movilización”, dijo el ministro Romero, quien pidió a los dirigentes del sector salud alejar a dichos opositores para entablar el diálogo.
El ministro Romero descalificó la actuación del rector de la UMSA, Waldo Albarracín, de quien dijo que está afectando el prestigio que tiene la universidad paceña.
"Quieren desestabilizarnos, pero somos un gobierno fuerte, la prueba de ello es la mvolización del 16 de diciembre en Cochabamba. Lo lamentable es que intentan construir una imagen de confrontación con el gobierno, se presentan como victimas. Los políticos usan bombas piedras", aseguró.