Julio 13, 2025 -HC-

Bolivia revelará efectos de la nacionalización de hidrocarburos en IV Foro del Gas

"Vemos que Bolivia tiene hoy una estabilidad económica y política gracias a la nacionalización trascendente de este recurso que es el gas; esta experiencia va a ser compartida en este Foro", señaló el canciller a Patria Nueva.


Martes 14 de Noviembre de 2017, 6:00pm






-

gas.jpg

Bolivia revelará efectos de la nacionalización de hidrocarburos en IV Foro del Gas

La Paz, 14 de noviembre (Urgentebo) .-La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, experiencia que permitió lograr la estabilidad económica y política, será presentada en el IV Foro de Países Exportadores de Gas desde el 21 de este mes en Santa Cruz de la Sierra, informó el canciller Fernando Huanacuni.

"Vemos que Bolivia tiene hoy una estabilidad económica y política gracias a la nacionalización trascendente de este recurso que es el gas; esta experiencia va a ser compartida en este Foro", señaló el ministro en declaraciones a Patria Nueva.

Expreso que para Bolivia será una oportunidad para exponer los logros de la nacionalización de los hidrocarburos dictada por el Gobierno de Evo Morales el 1 de mayo de 2006 y que le han permitido recuperar la propiedad plena de sus recursos hidrocarburíferos y mejorar sus ingresos por concepto de renta petrolera.

"Todos los países están viniendo con sus experiencias porque sabemos que en esta coyuntura internacional hay una emergencia multipolar donde cada vez más naciones y grupos (empresariales) participan de la dinámica del mercado del gas", expusó Huanacuni.

A su vez dijo que una de las preocupaciones que centrará será la "buena administración" de un recurso como el gas, que tiene cada vez mayor incidencia mundial.

"Este es uno de los eventos más grandes en el mundo donde se definen no solo los precios del gas, sino las perspectivas de la buena administración de estos recursos", remarcó el canciller.

A siete días de la apertura del foro, representantes de 14 países a nivel de jefes de Estado y ministros, además de presidentes y gerentes de las más grandes empresas gasísticas del mundo, han confirmado su asistencia, informó Huanacuni.

///

.