Coyuntura
Viernes, Julio 14, 2017 - 18:45
La autoridad que era miembro, hace algunos años, del club de fans en Bolivia de las bandas, a quienes confirió el título “Visitantes Destacados”
Viernes, Julio 14, 2017 - 18:30
Según las estadísticas del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, en este periodo el déficit comercial paceño casi llegó a los 10.000 millones de dólares.
Viernes, Julio 14, 2017 - 18:00
El exministro asistió este viernes a una Sesión de Honor que organizó la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz, por los 208 años de gesta libertaria del 16 de julio.
"Todas esas represas tienen agua cerca y superior al 90 por ciento. Qué quiere decir eso, que tenemos una cantidad con cierta seguridad para garantizar el abastecimiento en los próximos seis meses, dijo el Ministro de Medio Ambiente y Agua.
Viernes, Julio 14, 2017 - 17:45
"Nivel de alerta naranja, descensos bruscos de temperaturas a ocurrir entre el día domingo 16 hasta el día miércoles 19 de julio, se pronostica el ingreso de un frente frío al territorio boliviano, que ocasionará descensos bruscos de temperaturas (caídas entre 10º c y 15º c)", remarca un comunicado institucional
Viernes, Julio 14, 2017 - 17:15
Venezuela vive un momento decisivo. Está en juego la soberanía del pueblo, la supervivencia de la Constitución, el último vínculo del país con el Estado de Derecho.
Viernes, Julio 14, 2017 - 17:00
“El traslado está previsto para las 14:00 de este sábado; luego, a las 17:30, se tiene la lectura de la proclama de la Junta Tuitiva en la Casa de Murillo. Este acto contará con la presencia de autoridades gubernamentales, de la Gobernación y de la Alcaldía”, manifestó Claudia Mendoza.
Viernes, Julio 14, 2017 - 16:15
“A partir de la nacionalización, el Gobierno invirtió mucho en redes de gas. A la fecha podemos decir que se logró un 75 a 80 por ciento de instalación de gas domiciliaria en La Paz”, informó Eddy Revollo, director de redes de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Viernes, Julio 14, 2017 - 15:45
América Latina necesita un nuevo enfoque integral que contribuya a reducir las incontables pérdidas humanas y materiales ocasionadas por terremotos, inundaciones o ciclones.