Coyuntura
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 13:00
El director del Sedes, dijo que una farmacia privada puede cerrar y abrir cuando quiera ya que es en este sentido el nombre.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 12:45
El Consejo Departamental de Salud (Codesa), en los nueve departamentos, analizará y luego incorporarán a los parientes del sector salud y pacientes a la huelga de hambre que realizan los galenos.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 12:45
"Vamos a trabajar en conformar la Secretaria Técnica, que se encargará de tres elementos: los estudios a diseño final por un lado, la consolidación de los acuerdos con las universidades y la asociación público privada que tiene que ver con los inversionistas privados que quieren ingresar al proyecto", explicó.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 12:15
“Ayer (martes) nos hemos reunido con el 60 por ciento de los Sedes, es decir, con sus directores, también con las Secretarias de Desarrollo Humano de las Gobernaciones, Asociaciones Municipales y acordamos trabajar la reglamentación”, dijo la autoridad, al momento de mencionar a los decretos supremos, que establecen la creación de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 11:30
“El paro continúa, después de la intervención de la Conferencia Episcopal el día de ayer”, manifestó Cruz.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 11:30
Con un médico especialista, que dura como promedio entre 20 a 30 minutos, puede llegar a costar entre 250 y 300 bolivianos.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 11:15
Al gabinete ampliado asistirán los ministros, viceministros, directores generales y ejecutivos de las empresas estatales. Se trata del tercer gabinete ampliado, tomando en cuenta que existió uno a principios del año y otro extraordinario en octubre.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 10:30
La ministra Ariana Campero detalló que los Sedes (Servicio Departamental de Salud) de los nueve departamentos del país enviarán las listas de los galenos y personal de los centros de salud que acataron el paro médico para realizar los descuentos correspondientes.
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 09:45
El evento realizado con el objeto de promocionar a Bolivia como un país productor del mejor café y posicionar a este producto en los mercados nacionales e internacionales, otorgó en la fase final, como fue la subasta internacional el precio de 53,20 dólares la libra de café verde oro, a la empresa Hierro Brothers Coffeeshops.