Coyuntura
Sábado, Julio 14, 2018 - 19:15
La difusión de audios que revelan ventas de sentencias y tráfico de influencias del juez César Hinostroza generaron malestar dentro del máximo tribunal de justicia. "Le estamos exigiendo dar un paso al costado", informó el presidente del Poder Judicial.
Sábado, Julio 14, 2018 - 16:45
Más de 70.371 habitantes de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz se beneficiarán con esta Estación de Servicio ubicada en el municipio de Achacachi.
Sábado, Julio 14, 2018 - 16:30
La Policía Boliviana desplegó 35 efectivos policiales estratégicamente distribuidos por los estallidos de arma de fuego y dinamita, posteriores al 11 de julio, cuando se registró enfrentamientos, que amenazan la tranquilidad de los habitantes en los lugares del conflicto y de comunidades aledañas.
Sábado, Julio 14, 2018 - 15:45
En una entrevista, asegura que el número dos chavista, Diosdado Cabello, la llamó el 28 de diciembre de 2012 para informarla que el presidente bolivariano había muerto.
Sábado, Julio 14, 2018 - 15:45
Esta fue la segunda paralización nacional desde el inicio en abril de una serie de protestas en contra de Ortega, que han dejado más de 300 muertos y sumido al país centroamericano en su mayor crisis política desde el triunfo de la “revolución sandinista” hace casi 40 años.
Sábado, Julio 14, 2018 - 13:45
El nuevo presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Achacachi, Galo Quispe, calificó esta jornada de movilizaciones como contundente, tras que los trasportistas, gremiales, juntas vecinales, dirigencia sindical de los ejecutivos y cantonales, acataron la medida.
Sábado, Julio 14, 2018 - 13:00
Del total de empresas inscritas 1.737 empresas se dedicaban a la venta por mayor y menor reparación de vehículos automotores y motocicletas con un crecimiento de 78%, 435 a servicios profesionales y técnicos con un crecimiento del 43% y 395 empresas se dedican a la construcción con una reducción del 2%.
Sábado, Julio 14, 2018 - 12:30
La obra demandó una inversión de 5,7 millones de bolivianos, cuenta con tres plantas: el subsuelo cuenta con áreas de refrigeración para albergar entre 81 y 100 cadáveres; la primera planta está destinada al estudio de necropsias con cinco mesas, área de montacarga, área de crematorio, área de entrega y recepción de los cadáveres.
Viernes, Julio 13, 2018 - 20:45
El historiador Pablo Michel sostuvo que en las memorias de Manuel de Goyeneche detalla que tres cuartas partes de la población de la urbe paceña estuvieron involucrados en la emancipación.
Viernes, Julio 13, 2018 - 18:45
El 11 de julio, otra vez, la región paceña se manchó de luto, pobladores junto a lso mineros de la Cooperativa Ullakaya Condoriri, que reclaman un derecho de 50 cuadrículas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), se enfrentaron cooperativistas avasalladores, que explotan el mineral desde hace años. Del hecho hubo un muerto y cuatro heridos por arma de fuego.
.

