Mayo 16, 2025 -HC-

Coyuntura

Lunes, Marzo 19, 2018 - 11:30
"Para Chile no ha ocurrido nada" y, lo peor, "a partir del año 2011 (su gobierno), simplemente cerró la puerta a una negociación", hizo notar a los magistrados de la CIJ.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 11:15
El acuerdo del 20 de octubre de 1904, el cual le pone fin a la guerra entre chilenos y bolivianos, en su artículo 2, establece: “-Dentro de los seis meses siguientes a la ratificación de este Tratado-, las Altas Partes Contratantes nombrarán una comisión de ingenieros para que proceda a demarcar en el terreno la línea divisoria cuyos puntos, enumerados en este artículo, se señalan en el plano adjunto”.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 09:30
Rememorando algunos datos históricos,  el mandatario, recordó que fue el 9 de diciembre de 1919, que el excanciller chileno, Emilio Bello Condecillo quien dijo que: “Chile está dispuesta  a procurar que Bolivia  adquiera una salida  al mar, cediendo  al Norte de Arica, y de la línea de ferrocarril  independiente de los establecido en el Tratado de paz en 1904, subordinado el triunfo de Chile en el plebiscito”.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 09:15
El agente chileno ante la corte, Claudio Grossman, declaró que hubo “tergiversación histórica y jurídica” por parte del Equipo Jurídico Boliviano.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 08:30
El jurista recordó que Bolivia y Chile repitieron explícitamente la necesidad de que Bolivia acceda al pacífico, es un problema pendiente. Pero ahora Chile dice que no, que no hay tema pendiente “¿Por qué después de tantos esfuerzos se niega a hablar en derecho?, preguntó.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 07:45
"Chile se negó a hacer la negociación, se negó a reconocer el alcance de sus propias palabras del pasado", planteó el abogado.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 07:00
“El derecho internacional abre puertas que permite corregir la flagrante injusticia que está en el origen de este litigio (...) estar privado de litoral, significa para este país someterse a daños económicos catastróficos”.  
Lunes, Marzo 19, 2018 - 07:00
En el Estado Plurinacional, los bolivianos  y el resto del mundo  siguen detalle a detalle de la primera ronda  de las exposiciones orales del litigio marítimo.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 06:30
El agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, recordó  ante los 15 tribunos de la CIJ que el Estado Plurinacional acudió ante  máxima instancia de justicia internacional para obligar a Chile a  negociar una salida soberana al océano Pacífico.
Lunes, Marzo 19, 2018 - 06:15
Destacó el abrazo de Charaña, entre los presidentes Pinochet y Banzer, quienes llegaron incluso al acuerdo para hacer un mapa.
.