Opinión
Miércoles, Abril 11, 2018 - 10:15
El columnista Hernán Maldonado recuerda las jornadas del 9, 10 y 11 de abril de 1952, días de Semana Santa, cuando el pueblo se levantó y protagonizó la Revolución Nacional
Sábado, Abril 7, 2018 - 14:45
Los más recientes en partir fueron Rivadeneira, Daniel Alarcón, Julio Loayza Irahola, el querido “negro” quien cada vez que nos reunía empezaba con fervor el coro: “Ayacucho, tu bandera, siempre invicta, siempre fuerte…” ¡60 años! Parece que fue ayer.
Jueves, Abril 5, 2018 - 09:30
Todavía existen docentes que se creen en la cima del mundo cuando dan clases y actúan en consecuencia. Justificarlos es tanto como incurrir en sus faltas.
Miércoles, Abril 4, 2018 - 10:45
Lo que si resulta innegable es el hecho de que como sociedad, este escándalo nos ha forzado a dar un importante paso más en lo que es la alfabetización mediática/tecnológica colectiva
Miércoles, Abril 4, 2018 - 10:45
Por último, cae de maduro pero dadas las circunstancias no está de más indicar que sería de mal perdedor, un soberano papelón, que cualquiera de los dos países no acatase el veredicto de la CIJ en La Haya.
Jueves, Marzo 29, 2018 - 16:15
Elizabeth Salguero se suma al equipo de columnistas de Urgentebo. Ella inicia su columna con el pedido de que no se olviden los sangrientos hechos de la dictadura argentina. El 24 de marzo hubo una movilización multitudinaria en Buenos Aires con una sola voz.
Jueves, Marzo 29, 2018 - 15:00
Han transcurrido tres (3) años, y dichos instrumentos internacionales de protección de derechos humanos no han sido plenamente ratificados por el Estado Plurinacional de Bolivia, y en consecuencia, todavía no forman parte de nuestro bloque de constitucionalidad.
Jueves, Marzo 29, 2018 - 14:45
Son familias como estas las que, teniendo intereses multimillonarios en la situación surgida tras la Guerra del Pacífico, resultarían perjudicadas con un fallo adverso de La Haya en torno a la demanda boliviana porque, si se revisa la cuestión marítima, luego vendrán los otros pendientes como el Silala o el río Lauca.