Opinión
Miércoles, Febrero 1, 2017 - 09:30
Pese a que la arquitectura del FIC dice cómo se garantizará el retorno de los 150 millones de dólares -el 1% del total de aportes del Sistema Integrado de Pensiones- se ensaña la crítica calificando de alto riesgo al sector agropecuario, sin saber que datos oficiales dan cuenta que éste es uno de los que mejor honra sus obligaciones.
Miércoles, Enero 25, 2017 - 11:00
En todo caso, la norma precisa que las funciones de la Defensoría del Pueblo “alcanzarán a las actividades administrativas de todo el sector público y las actividades de las instituciones privadas que presten servicios públicos en los distintos niveles del Estado”.
Miércoles, Enero 25, 2017 - 10:45
Si bien Brasil deberá pagar por el volumen mínimo comprometido de 24 MMm3d (take or pay), el gas no enviado hoy lo deberemos entregar después sin que ello signifique ingresos, implicando algo así como desayunarse la cena.
Viernes, Enero 20, 2017 - 11:00
Según él, era probable que Pure Energy Minerals fuera esa compañía, aunque debido a regulaciones bursátiles canadienses esta aseveración no podría haber sido confirmada.
Jueves, Enero 19, 2017 - 11:30
Pero los padres lo hacen, incluso a título de “costumbre”. Si ellos son los primeros en violar la ley, ¿con qué moral criticarán las acciones ilegales de sus gobernantes?
Miércoles, Enero 18, 2017 - 08:30
Ahora, lo más importante: “Cuba cultivará maíz y soya transgénica a gran escala en 2017 para disminuir su déficit alimentario, pero bajo estricto control científico y legal, anunció una fuente oficial” (“Cultivos transgénicos para la sostenibilidad alimentaria”, Granma, 16.12.2016).
Lunes, Enero 16, 2017 - 15:45
De acuerdo a un estudio de Andrés Kornai, matemático y linguista húngaro, la globalización de la comunicación pone en evidencia que menos del 5% de los 7 mil idiomas hablados en el mundo, son usados en el Internet. Eso podría suponer que la red estaría motivando la desaparición del otro 95%.
Lunes, Enero 16, 2017 - 15:30
Los precios proporcionan a los propietarios de los factores de producción, a los productores y a los consumidores, de manera resumida, información sobre las disponibilidades de recursos, las posibilidades de producción y las preferencias de los agentes económicos.
Esta importante obra, que compendia interesantes trabajos para conocer los avances del derecho constitucional a nivel latinoamericano, ahora se encuentra disponible para lectura, en el sitio web de la Fundación Konrad Adenauer: http://www.kas.de/rspla/es/publications/46909/