Coyuntura
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 15:30
El vicepresidente de la subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fabián Gil Rocha, Indicó que las plantaciones de hoja de coca predominan sobre otros cultivos en los terrenos de las familias que habitan el Consejo Indígena del Sur (Conisur).
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 12:15
Esta muestra de vehículos se llevará a cabo en instalaciones del Teleférico Verde, en Irpavi, entre el 17 y 20 de este mes.
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 12:15
l Investigador del Centro de Documentación e Información (CEDIB), Pablo Villegas, indicó que aproximadamente un 35 % del área del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS), está concedido desde el año 2007- 2008, a dos empresas petroleras para que lleven adelante proyectos de exploración.
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 11:30
El presidente Donald Trump dijo hoy que el arsenal nuclear de Estados Unidos es "ahora mucho más fuerte y más poderoso que nunca antes".
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 11:15
El apoyo abierto de Diego Armando Maradona al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro encontró una resistencia inesperada en la figura de Mario Alberto Kempes.
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 10:30
El fiscal departamental Oscar Vera informó el miércoles que de oficio se instauró indagaciones contra el o los autores de los incendios que se registraron en el Parque Nacional Tunari y otros municipios de Cochabamba.
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 10:15
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, propuso un “diálogo regional” con los líderes de los países de Latinoamérica que lo acusan de una ruptura de la democracia y rechazan a la Asamblea Constituyente.
Miércoles, Agosto 9, 2017 - 10:00
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó anoche 38 resoluciones de un total de 330 impugnaciones presentadas en contra de postulantes al Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional, informó la Cámara de Senadores.
Martes, Agosto 8, 2017 - 23:30
Se ha firmado un convenio con la Empresa Nacional de Puertos del Perú. El acuerdo permitirá debatir tres temas para redireccionar la carga boliviana por Ilo, entre ellos, las tarifas preferenciales de cierto tipo de carga; almacenaje de carga y buen trato al transportista boliviano.