Opinión
Miércoles, Septiembre 28, 2016 - 10:45
Carlomagno habría dicho que “…la educación hace buenos padres, buenos hijos y buenos ciudadanos”. Cierto, solo hay dos cosas que cambian al hombre para bien: Dios y una buena educación. ¿Qué opina Ud.?
Martes, Septiembre 27, 2016 - 12:00
Antes de dejar el poder, Cristina hizo nombrar a jueces venales en puestos desde donde se aseguraría la impunidad por sus colosales latrocinios. Si no fuera así, no se explica cómo es que todavía no está presa. Su hija Florencia hasta ahora no puede explicar dónde o cómo se ganó casi $5 millones que se le descubrieron en un depósito bancario.
Lunes, Septiembre 26, 2016 - 16:30
A título de “industrias nacientes”, del modelo de sustitución de importaciones, en América Latina proliferó el proteccionismo hasta ahora, situación que ha ingresado en crisis como se puede observar en dos importantes economías de la región como son Brasil y Argentina.
Jueves, Septiembre 22, 2016 - 09:45
En el caso de José Costas, no hay ningún reporte sobre su partida de bautismo así que, por ahora, no existe documentación sobre la fecha ni el lugar de nacimiento. En cambio, sí existen sus partidas de matrimonio y defunción. La de matrimonio es la que señala que era “hijo natural de la Sra. Finada María Juaquina Costas y del finado Señor Simón Bolívar”.
Miércoles, Septiembre 21, 2016 - 09:30
¡Olvídate! Le dije a Miguel. Su avión de regreso partía en un par de días. Grande fue la sorpresa cuando en Inmigración de El Alto, no lo dejaron embarcar porque le exigieron un documento que acredite que es boliviano, por más que así consta expresamente en el pasaporte americano.
Miércoles, Septiembre 21, 2016 - 09:15
Cuentan que en cierto oficio religioso la persona que compartía la enseñanza lanzó una pregunta desafiante a su auditorio –¿Quién es el mejor amigo del hombre?- recibiendo a voz en cuello esta respuesta: ¡¡¡El perro!! No es mentira, para muchos, un perro puede resultar el mejor amigo, por su fidelidad, porque le aguanta todo. Le pregunto…¿es éste su caso? No es el mío.
Martes, Septiembre 20, 2016 - 09:30
No obstante, en la introducción también se señala que: “No era extraño que la embajada mantuviera contactos fluidos con dirigentes políticos de la oposición como Roger Pinto, Oscar Ortiz, Doria Medina, Tuto Quiroga o Rubén Costas” (sic), lo cual, por su fuerte carga subjetiva y acusatoria, ponen en duda si el trabajo investigativo esté alejado de apasionamientos políticos.
Martes, Septiembre 20, 2016 - 09:15
La mejor forma de lograr, por ejemplo, una ley de hidrocarburos que sea moderna y acorde a los tiempos, o la participación de Tarija en emprendimientos del sector es motivar y promover la inclusión, participación y opinión de todos, en democracia y con el mejor ánimo.
Lunes, Septiembre 19, 2016 - 18:15
Hasta ahora, sobre todo por el apoyo del ciudadano, el Puka Katari salió victorioso. Pero, modificar el sistema de transporte en La Paz implica desmantelar plenamente el viciado sistema de trasporte público gremializado que impera en Bolivia
Jueves, Septiembre 15, 2016 - 09:15
Sí. La Bolivia de 1825 fue la expresión del poderío de una clase criolla que manejó el país desde entonces y, con excepciones que confirmaban la regla, lo manejaron mal. La prueba de su improvisación es que, como apuntó Enrique Finot, el nuevo país nació con mar pero sin puertos.