Julio 27, 2025 -HC-

YLB informa que 4 empresas de 3 países están interesadas en industrializar el litio


Miércoles 22 de Marzo de 2023, 12:00pm




Las empresas Citic Guoan y Tbea Group de China; Lilac Solutions de Estados Unidos; y Uranium One Group de Rusia expresaron su interés de entablar negociaciones con Bolivia bajo el modelo soberano de inversiones para industrializar el litio, informó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.

“El litio es el recurso estratégico clave para la transición energética mundial y Bolivia tiene la mayor cantidad cuantificada de este recurso en el mundo; estas empresas lo saben y están interesadas en negociar con YLB para aplicar sus tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL), respetando nuestra soberanía”, expresó la autoridad.

En abril de 2021, el estado boliviano lanzó la convocatoria para que empresas internacionales presenten sus propuestas para desarrollar la tecnología de Extracción Directa del Litio, con la que las empresas seleccionadas explotarán e industrializarán el “oro blanco”, en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. En ese marco, el 20 de enero fue firmado el primer convenio entre YLB y el consorcio chino CBC, conformado por las compañías CATL, BRUNP & CMOC.

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, indicó que este convenio permitirá desarrollar la etapa de ingeniería para la implementación de dos plantas industriales de carbonato de litio con tecnología EDL, cada una con capacidad para producir 25.000 toneladas métricas al año.

A partir de ese convenio, se definirá la factibilidad de suscribir un contrato para implementar dichos proyectos en los salares de Uyuni y Coipasa (Oruro), agregó en entrevista con radio Illimani, Red Patria Nueva.

Para la construcción de estas dos plantas en ambos salares, la empresa CBC tiene previsto invertir más de $us 1.000 millones. La compañía china desembolsará la inversión y luego YLB devolverá ese monto con las mismas ganancias que generen las plantas por la venta de carbonato de litio.

“El beneficio que obtiene la empresa CBC es que se vuelve un cliente prioritario para adquirir el carbonato de litio boliviano a precio internacional. De este modo, Bolivia no pierde ni concesiona absolutamente nada, sino que, como se ha dicho en varias oportunidades, YLB será dueño del 100% de la cadena de litio”, explicó el viceministro.

.