La Paz ya tiene su marca ciudad que evoca modernidad, identidad y naturaleza. La imagen central es el nevado Illimani y su frase, “La Paz, ciudad del cielo”, está dirigida al público local, nacional y del exterior. Y fue presentada por el Alcalde Luis Revilla la noche de este lunes en un acto realizado en las Torres Mall.
El Gobierno Municipal impulsó la elaboración de la marca a través de un proceso de tres etapas: la maestría Comunicación Inteligente en la Universidad Católica Boliviana en la que se propusieron tres frases; la votación local, nacional e internacional para elegirla y un concurso para seleccionar la línea gráfica y creativa que fue ganado por la empresa Gramma.
Los criterios para elegir la línea gráfica fue que transmitiera “esa fusión entre modernidad y fidelidad a los orígenes y a la naturaliza imponente que rodea a la ciudad, sobre todo eso, tenía que ser moderno, pero a la vez a aquello que lo hace único, porque ciudades modernas hay muchas, pero ciudades modernas que son muy fieles a sus orígenes, a su cultura aymara y a la imponente naturaleza que la rodea, solo existe La Paz”, explicó el profesor de la maestría y miembro del jurado, Jordi Torrents Cruz.
La directora de la Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa, Patricia Grossman, destacó que lo interesante de la propuesta ganadora es que va más allá de la imagen del Illimani, ya que el cielo “evoca otras cosas como lo mágico y místico”.
“Hemos logrado atributos en esta presentación de la marca que van a poder realmente transmitir lo que es la ciudad hacia afuera en cuanto a que es la forma, en cuento al logotipo, en cuanto a color, sobre todo en cuanto al espíritu”, resaltó Grossman.
Se prevé que la marca permita incrementar las noches de estadía de los turistas, atraer inversiones y generar orgullo entre los paceños.
Se quiere mostrar a una ciudad auténtica pero que al mismo tiempo es moderna y cuenta con las condiciones adecuadas para recibir a cualquier visitante, un claro ejemplo de ello es el incremento de la hotelería y los restaurantes en la ciudad.
Ahora se buscará posicionar la marca ciudad a nivel local, nacional e internacional.
"La idea es poder mostrar las potencialidades de la ciudad a esos públicos (…) para posicionar la marca, el logotipo y luego trabajar conceptos específicos de la ciudad, para generar apropiación en nuestro caso (local) y de los internacionales conocimiento de la ciudad y sus atributos", explicó Grossman.
Import
nciaTorrents explicó que la importancia de contar con la marca radica es que se tiene “una forma de explicar la ciudad al mundo” para que “valga la pena venir a visitarla” y, paralelamente, resalta el orgullo de vivir en la urbe.
Dijo que el primer público es el local, “los propios ciudadanos de La Paz que se sientan identificados con este mensaje, que se sientan orgullosos de su ciudad y de cómo la explicamos al mundo. El segundo se refiere los turistas, “lo que estamos buscando es que vengan más y pasen más tiempo” y el tercero, a los inversionistas, “a quienes se quiere mostrar la pujanza, que es una ciudad de oportunidades”, explicó el especialista.
Proceso de la marca ciudad
La maestría permitió realizar un diagnóstico y diseñar la estrategia. El curso de posgrado se impartió en coordinación con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. En esa etapa participaron 32 profesionales bolivianos que trabajaron en función a los datos recopilados en estudios de opinión que se realizaron en nueve países, las principales ciudades de Bolivia y varios barrios de La Paz. Parte del plantel docente estuvo conformado por reconocidos profesionales dentro del campo del marketing internacional, como Torrents, el tutor guía que es reconocido por la exitosa marca Barcelona, entre otras.
Votación ciudadana
Del 9 al 31 de julio se realizó la votación para elegir el lema propuesto por los profesionales. Hubo tres opciones: “La Paz, otra dimensión” “La Paz inesperada” y “La Paz, ciudad del cielo”.
En esa etapa se facilitó el voto digital, pero también hubo ánforas en varios puntos de la ciudad. Más de 25.170 personas votaron dentro y fuera del paísLa frase ganadora obtuvo el 64% de apoyo ciudadano.
El 9 de agosto de este año, la Alcaldía lanzó el concurso imagen marca ciudad “La Paz, ciudad del cielo” dirigido a agencias de publicidad para diseñar la línea gráfica de la frase ganadora y la estrategia de la campaña comunicacional. El jurado para el concurso estuvo compuesto por representantes de la Municipalidad paceña, la Universidad Pompeu Fabra – España, la Universidad Católica Boliviana y profesionales en comunicación digital, transmedia y diseño gráfico.