31 de julio (Urgente.bo)- Los gobiernos de izquierda en Latinoamérica cuentan con criterios diferentes sobre las elecciones en Venezuela. Mientras, Argentina, Chile y Colombia y Perú se muestran con susceptibilidad respecto a los resultados que obtuvo Nicolás Maduro, Bolivia, Cuba, Honduras y Nicaragua lo reconocieron como presidente electo.
El líder de la izquierda, presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pide que el gobierno de Nicolás Maduro presente las actas electorales y se reserva a reconocer o no la victoria de Maduro hasta que se haga una auditoría.
La postura de Lula de Silva ha sido consensuada con su asesor en asuntos internacionales, Celso Amorin quien se ha reunido antes en Caracas con Maduro, y asegura que el país emitirá su posición oficial después de ver las actas de las mesas electorales y ser auditadas.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, a través de sus redes sociales dijo que “invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz, y sea un escrutinio transparente en el conteo de votos, actas y veeduría de todas la fuerzas de su país más la internacional profesional”. Además propuso que el gobierno y la oposición entren en acuerdo por la paz para el pueblo venezolano y entregarlo al Consejo de seguridad de las Naciones Unidas.
Entre tanto, el mandatario chileno, Gabriel Boric, advirtió que los resultados ofrecidos tras comicios electorales son difíciles de creer y no reconoce ningún logro que no sea verificable.
Desde que llegó al poder en marzo de 2022, Boric, ha sido una de las voces más duras en la región contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, una postura que le ha diferenciado de otros líderes progresistas, como el brasileño, Lula da Silva, o el colombiano, Gustavo Petro, que en el pasado han mostrado una actitud más tolerante pero que en los últimos días han endurecido el tono.
Por su parte, la administración peruana de Dina Boluarte consideró que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones venezolanas constituyen “un auténtico fraude electoral” y que en coordinación con otras naciones harán un permanente seguimiento de la situación en Venezuela.
En Latinoamérica, solo los gobiernos de Cuba, Bolivia, Honduras y Nicaragua reconocieron a Maduro como presidente electo tras las fraudulentas elecciones que se vivieron el pasado fin de semana.