Mayo 25, 2025 -HC-

UPEA no se adecua a los estatutos del Sistema Universitario Boliviano

El presidente del CEUB, Roberto Bohórquez,  sostuvo que ello les perjudica en su representación institucional de sus autoridades frente al CEUB y de manera académica.


Viernes 15 de Junio de 2018, 11:00am






-

La Paz, 15 junio (Urgentebo).- La Universidad Pública de El Alto (UPEA) no se adecua a los estatutos del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), indicó este viernes el presidente de esta instancia, Roberto Bohórquez.

“Es una universidad inscrita (en el CEUB), se reconoce su cogobierno docentes y estudiantes, lo que no se reconoce es la forma de elección de su rector, vicerrector y por eso ellos no son acreditados como delegados a los congresos. Sin embargo se les ha pedido hace años que se acomoden a la normativa del Sistema Universitario Boliviano y no lo han ido haciendo” enfatizó.

Bohórquez indicó que parte de los requisitos que incumplen son: no cumplir con los cinco años de antigüedad que debe tener un catedrático para poder ser elegido como rector o vicerrector, no cuenta con docentes titulares, cada año hacen referéndums, ejercen el voto universal, entre otros.

Ello les perjudica en su representación institucional de sus autoridades frente al CEUB y académicamente, puesto que no pueden acreditar carreras y tener excelencia académica como el resto de las universidades públicas.

“Se les ha pedido hace años que se acomoden a la normativa del Sistema Universitario Boliviano y no lo han ido haciendo, entonces justamente eso estamos revisando en el CEUB, para mostrar las notas que tiene, (que) se les ha mandado a ellos. Y eso es su problema; es sencillamente no acomodarse a la norma de todo el sistema universitario”, acotó.

La UPEA lleva más de 20 días realizando marchas y protestas para exigir al Gobierno central un presupuesto extra de 600 millones de bolivianos, para culminar la gestión académica, y además solicitan la modificación de la Ley 195.

///

.