25 de julio (Urgente.bo).- Este lunes se conoció la decisión de la justicia de unificar todos los procesos del caso Banco Fassil en uno solo y trasladar la jurisdicción de la investigación a la ciudad de La Paz. Esto se hizo tras la solicitud del Ministerio de Justicia y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
El ministro de Justicia, Iván Lima, considera que lo que se planteó ante la justicia es la "imposibilidad" de llevar dos juicios por los mismos hechos en distintas ciudades, especialmente porque los delitos más graves, como la legitimación de ganancias ilícitas, son competencia de la ASFI, cuya sede se encuentra en La Paz. Por lo tanto, la unificación era conveniente.
"Lamentablemente no podíamos tener dos procesos, uno en La Paz y otro en Santa Cruz, y por lo tanto se ha presentado esta solicitud, la cual el día viernes ha sido otorgada a favor de la ASFI y el Ministerio de Justicia, entidad a cargo de la legitimación de ganancias ilícitas y del combate a este delito, y que ha llevado adelante este proceso", aseguró Lima.
Asimismo, Lima planteó sus dudas a sobre cómo se lleva adelante el caso en Santa Cruz.. "Lo que no vamos a permitir es que se viole el debido proceso. No toleraremos de ninguna manera extorsión, corrupción, amenazas o que el proceso del Banco Fassil se lleve a cabo con irregularidades que han sido permanentemente denunciadas en el departamento de Santa Cruz", sostuvo.
El caso Fassil, que inicialmente tenía jurisdicción en Santa Cruz, se investiga por tres comisiones de fiscales que siguen tres líneas de investigación: delitos financieros, legitimación de ganancias ilícitas y la muerte del ex interventor Carlos Colodro (este último tema mantendrá su investigación en Santa Cruz).
Lima también aclaró que los acusados no serán trasladados a la urbe paceña y que se mantendrán con su detención preventiva en el penal de Palmasola. En este proceso de legitimación de ganancias ilícitas, se investiga al menos a 50 empresarios identificados por la ASFI, quienes recibieron créditos vinculados en un hecho que se destapó en abril.