Julio 13, 2025 -HC-

A una semana del deslizamiento, se analizan nuevas medidas para hallar a desaparecidos

Según los datos oficiales dados a conocer por el Ministerio de Defensa, las personas reportadas como desaparecidas son Eugenio Magne (52 años), Silvia Macías Miranda (78 años), Pablo Salazar (81 años) y Juan Flores Mamani (38 años).


Martes 7 de Mayo de 2019, 12:00pm






-

7 de mayo (Urgentebo).- Pasaron cinco días desde que comenzó las tareas de búsqueda de las personas desaparecidas en el deslizamiento de la zona San Jorge Kantutani de la ciudad de La Paz.  Se planifica realizar esa actividad tres días más hasta completar los ocho. Posteriormente se evaluarán las acciones a tomar.

En entrevista con la red Unitel, el responsable del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mauricio Claros, informó:  “Continúa el trabajo de recuperación de enseres en la parte baja y la búsqueda con perros entrenados para este tipo de búsqueda de los desaparecidos en el sector deslizado”.

Según los datos oficiales dados a conocer por el Ministerio de Defensa, las personas reportadas como desaparecidas son Eugenio Magne (52 años), Silvia Macías Miranda (78 años), Pablo Salazar (81 años) y Juan Flores Mamani (38 años).

Los equipos de búsqueda están conformados por especialistas de la municipalidad paceña, Bomberos de la Policía, Sar Bolivia, Sar FAB, Geos y la Armada. Cuentan con el apoyo de canes entrenados.

Hasta el momento ya pasaron los cinco días establecidos por norma para la búsqueda de cuerpos desaparecidos.

“Dep

ndiendo de los resultados que vayamos a teniendo en el sector se va evaluando y se verá si sigue este tipo de búsqueda o se toma otro tipo de medidas”, anunció Claros.

Por otra parte, la Municipalidad efectúa trabajos para la recuperación de algunos enseres que se encuentran en la parte baja del área deslizada.

“La maquinaria ayudó mucho en las tareas de búsqueda, recuperación de enseres, también en la habilitación de la avenida Kantutani, la habilitación de un curso provisional del río Cotahuma y está empezando movimiento de tierras en el pie del talud para poder dar una nueva geometría al área deslizada”, explicó Claros.

Finalmente, la autoridad prevé que en las próximas horas se tendría habilitada la avenida Kantutani en su carril de bajada, considerando que los trabajos de retiro de material son intensificados.

 

.