10 de abril (Urgentebo).- La diputada de Unidad Demócrata (UD), Fernanda San Martin, propuso este miércoles eliminar la conciliación en los casos donde la mujer sea víctima de violencia intrafamiliar.
San Martín.jpg

Según la legisladora el fracaso de la ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida de Violencia, es porque la mujer víctima de violencia termina retirando la denuncia interpuesta ante las instancias competentes.
“La ley 348 solo va tener sentido cuando haya mecanismos que persiga a estos delitos. Vamos hacer la propuesta y la vamos a presentar en estos días”, declaró San Martin al portal Urgentebo.
De acuerdo a la diputada, las mujeres que suspenden los procesos que se interponen contra su agresor, son víctimas de amenazas.
Contó que desde el 2013, el caso de un policía que agredió a su esposa no llega a una sentencia. Se trata de un jefe de Seguridad que cumple tareas en la EPI San Antonio, de la ciudad de La Paz.
“(El hombre) tiene una imputación por tentativa feminicidio y aborto forzado, la mujer estaba embaraza y este policía quiso asesinarla”, dijo la diputada.
El art. 46 de la Ley 348, inciso I establece que: "La conciliación está prohibida en cualquier hecho de violencia contra las mujeres, que comprometa su vida e integridad sexual. Ninguna institución receptora de denuncias ni su personal, podrá promover la conciliación ni suscripción de ningún tipo de acuerdo entre la mujer y su agresor, bajo responsabilidad”.
Según San Martin esto no se efectúa. Ayer, la esposa del magistrado del Tribunal Constitucional Orlando Ceballos presentó un memorial para que se extinga la acción penal en contra de la autoridad.
///