18 de marzo (Urgente.bo).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aguarda que el Tribunal Constitucional (TCP) le haga conocer sobre la Sentencia Constitucional 087/ 2021-S4 de la Sala Cuarta Especializada que ordena a la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, indemnizar al expresidente Evo Morales por haber sido inhabilitado como candidato a senador en las elecciones de 2020.
“El Tribunal Supremo Electoral tomará conocimiento de la Sentencia Constitucional. En ese entendido se pronunciará respecto a las exhortaciones que se realicen y se van a tomar algunas medidas seguramente, en lo que refiere al desarrollo de los procesos electorales”, declaró este viernes la vocal Dina Chuquimia a Urgente.bo.
Consultada sobre si evaluarán sanciones contra exvocales que fallaron en contra de los excandidatos, la autoridad del Órgano Electoral Plurinacional dijo “no puedo pronunciarme”.
“Son exhortaciones que le hacen al Tribunal Supremo Electoral y en función a esas exhortaciones la Sala Plena tomará alguna decisión”, insistió.
Ayer, el abogado constitucionalista Israel Quino, explicó que el fallo es retroactivo, por lo que los exprefectos del Beni y Tarija, Ernesto Suárez y Mario Cossío, al igual que los exlegisladores Rebeca Delgado, Eduardo Maldonado y otros, pueden demandar una indemnización, porque se vulneró sus derechos constitucionales.
La mañana de hoy, el diputado y jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, Gualberto Arispe, informó que presentarán una demanda penal contra los vocales del Tribunal Electoral que inhabilitaron a Evo Morales como candidato a senador en 2020.
“Para que esto no pueda volver a suceder, que no vuelva a pasar nosotros, mi persona va a presentar una demanda penal a los miembros del Tribunal Electoral pidiendo, además, quiénes han sido de manera directa, quiénes han incurrido pidiendo que se inhabilite”, dijo Arispe en conferencia de prensa.
///