30 de julio (Urgentebo).- Freddy Cayo, vocal del Tribunal Departamental Electoral (TED) de La Paz, aseguró este martes que las publicaciones en redes sociales que difundan las organizaciones políticas y que mellen la dignidad del postulante contrincante serán elementos para sancionar a sus responsables.
Serán jueces electorales los que dictaminarán el tipo de sanción que recibirán los que incurran en el delito. Explicó que el candidato debe hacer la denuncia y será el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de procesarla y castigarla.
“Con el avance de la tecnología, debemos decir que hay tipos penales cibernéticos, los cuales de a poco se implementan. De la misma manera, si hay en las redes sociales, una falta y una contravención, vamos a procesarla si nos hacen conocer o de oficio vamos a procesarla”, aseguró Cayo al periódico digital Urgentebo.
Asimismo, se refirió a los videos falsos que circulan en las redes sociales y también a las noticias falsas. El vocal dijo: “Si es de conocimiento, sí lo vamos a procesar”.
“Puede ser sanción pecuniaria o arresto o trabajo comunitario. Si a un candidato le han ofendido, debe hacer la denuncia correspondiente y procesamos. Nosotros veremos si derivamos al juez electoral y, si es tipo penal, al Ministerio Público”, complementó.
El inciso II del Artículo 18 referido a prohibiciones del reglamento de propaganda y campaña en las elecciones generales establece que está prohibida la propaganda electoral que:
a) Utilice símbolos, lemas, materiales electorales u otros identificativos del OEP o de cualquier otro órgano o entidad del Estado.
b) Utilice la imagen no autorizada de personas individuales.
c) Sea contratada por personas distintas a los partidos políticos y alianzas que presentan candidaturas en las elecciones generales.
d) Sea difundida por medios de comunicación no habilitados por el Órgano Electoral Plurinacional.
///