La Paz, 13 de abril (Urgentebo) .- El pasado 3 de abril, la concejal de Cochabamba por el MAS, Rocío Molina, denunció a José María Leyes ante la Fiscalía, por la adquisición de 93.000 mochilas de industria chinas, por un monto de Bs 12,4, cuando el costo real era Bs 2,3 millones.
Debido a ello se inició una investigación y ahora la Contraloría General del Estado (CGR) introducirá un equipo especializado de esa instancia a la Alcaldía de Cochabamba para investigar la denuncia de la compra municipal de útiles y mochilas para los estudiantes de este año, con un presunto sobreprecio de 10 millones de bolivianos, informó este viernes la presidenta de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales, Carola Arraya.
"Va a introducir un equipo específicamente para esto", informó en una conferencia de prensa.
Según Arraya, el equipo de la CGR para el caso de las mochilas escolares se sumará a otro que está presente desde 2015, en la Alcaldía de Cochabamba, para la investigación de denuncias de otros presuntos hechos de supuesta corrupción municipal denunciados.
En otro caso el alcalde de Laja, fue aprehendido este jueves e imputado por un presunto daño económico de 370.000 bolivianos, fue remitido al juez de Pucarani, informó el sub director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Ángel Rojas.
"La FELCC y el Ministerio Público pusieron a disposición de la autoridad jurisdiccional al alcalde de Laja, Macario Quispe, imputado por presuntos delitos de uso indebido de influencias, malversación y conducta antieconómica", precisó el jefe policial.
Explicó que la presunta emisión de cheques, de manera irregular a favor de personas particulares y otras denuncias de corrupción, forman parte de la investigación que lleva adelante la División de Corrupción Pública de la Felccc y del Ministerio Público.
El Alcalde de Oruro, Edgar Bazán también se vio implicado en un acto similar a su par de Cochabamba.
El fiscal del Distrito, Mario Rocha, informó esa instancia imputó al alcalde de Oruro, por el caso denominado “mochilas”, que se refiere a la compra de ese material de 2017, cuya licitación debía adjudicarte a artesanos nacionales, pero uno de los vendedores lo importó de China.
"No vamos a encubrir a nadie, los actos ilícitos de corrupción de cualquier autoridad y cumplir la función con el principio de objetividad y legalidad", aseguró Rocha.
///