Julio 21, 2025 -HC-

Tras promulgar la Ley, el MAS deja de lado las protestas y dice que se concentrará en la campaña

En entrevista con el portal Urgente.bo, el presidente interino del Movimiento Al Socialismo- Instrumento Para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) explicó que las organizaciones esperan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reanude el cronograma electoral. Serán tres meses de intensa campaña en medio de la pandemia, precisó.


Lunes 22 de Junio de 2020, 4:45pm


22 de junio (Urgente.bo).-  Gerardo García, presidente interino del Movimiento Al Socialismo- Instrumento Para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), informó este lunes que todos los anuncios que se dieron por parte de las organizaciones sociales de generar protestas y convulsión social en Bolivia, se desactivaron tras que la presidenta Jeanine Áñez decidiera promulgar la ley que convoca para el 6 de septiembre a las elecciones generales.

En entrevista con el portal Urgente.bo, el dirigente explicó que las organizaciones sociales están más tranquilas y esperan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reanude el cronograma electoral. Serán tres meses de intensa campaña en medio de la pandemia, precisó.

“Todas las organizaciones sociales con la promulgación de la Ley, han quedado más tranquilas. No va haber ya protestas y lo que queda es hacer la campaña. El discurso cambia y ahora solo queda trabajar, ya las cosas se estaban saliéndose de control”, sostuvo García.

¿Cómo harán la campaña en la pandemia? Según el presidente a.i. del MAS-IPSP, se usarán los medios digitales y sostendrán reuniones a través de plataformas digitales como ser el Zoom.

Claro que también sostendrán encuentros semipresenciales. Indicó que ahora las ideas de cómo llegar a los votantes dependen las estrategias digitales de cada uno de los partidos.

“Nue

tras campaña serán más que todo por las redes y vamos a tener reuniones con un grupo de personas reducidas, no vamos hacer grandes concentraciones”, agregó Gerardo García.

 El 19 de junio, el dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores  Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, lanzó una dura advertencia a la mandataria y le dijo que le quedan dos caminos: “O te vas con una elección democrática o con una convulsión social”.  El minero que es parte de la Central Obrera Boliviana (COB).

 

///

 

.