Agosto 16, 2025 -HC-

Tras polémica, CC y Creemos revelan listas de quienes votaron a favor de la Ley del Oro


Jueves 27 de Abril de 2023, 10:00am






-

27 de abril (Urgente.bo).- Después de más de 22 horas de debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se aprobó en grande y en detalle el 23 de abril el Proyecto de Ley N.º 219/2022-2023 “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales”. Sin embargo, no tardó en aparecer la polémica dentro de la votación, pues se realizó de manera secreta y no se determinó quienes rechazaron o aprobaron la propuesta. 

El diputado de ala "evista" del Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, quien se encontraba en contra de este proyecto, acusó a los partidos de oposición (Comunidad Ciudadana y Creemos) de tener "traidores" en sus filas. En conferencia de prensa, mencionó que de un día para el otro se habrían sumado 19 votos a favor de la ley. 

Finalmente, se difundieron los nombres de quienes habrían votado a favor, siendo 12 de CC y 8 de Creemos. De acuerdo al medio El Deber, quienes no cumplieron con la exigencia de su partido de certificar su voto fueron: Jorge Pinto Fernández, Doris Torrez Antezana, Alejandra Camargo Tanabe, Mariel Peñaloza Lema, Ronald Huanca López, Marina Morales Cárdenas, Juan Pardo Guevara, Daniel Prieto Tomelitch, Senaida Rojas Banegas, Aldo Terrazas Rivero, Sebastián Divico Muchairo y Mónica Torres Campuzano.

Creemos, por su parte, señaló a: José Carlos Gutiérrez, Leonardo Ayala, Fernando Llapiz y Sergio Maniguari; en un segundo bloque se mencionan a Sandra Paz, Omar Rueda, Tito Caero y Rummy Callau que corresponden al partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS). 

El medio cruceño afirma que cuando se llamó a los señalados en estas listas, la gran mayoría decidió no responder, y, quienes lo hicieron, empezaron a acusar a sus partidos. Por parte de Comunidad Ciudadana, alegaron que debían enviar fotografías de sus votos a WhatsApp. 

Jorge Pinto mencionó: “Un conjunto de diputados no mandamos ninguna foto y eso no tiene nada (que ver con) que hayamos pactado; instruir mandar una foto es una actitud autoritaria”. Ronald Huanca, que pertenece al partido Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), aliado con CC, dijo que: “No puedo decir si voté en contra o a favor, pero siempre voy a pensar en contradicción a los antagónicos, los que son la extrema derecha”. 

Se desconocen, por el momento, las medidas que tomarán dichos partidos en contra de estas personas. 

.