8 de febrero (Urgente.bo).- A una semana de la balacera que ocurrió el hospital de Clínicas de La Paz, donde el brasileño Felipe Edvaldo Menezes Iglesias, acabó la vida de un policía e hirió a otro para darse a la fuga, se busca reforzar la seguridad incrementando el número de policías de seis a 12 y alistan plan de seguridad.
Urgente.bo visitó el centro hospitalario que está ubicado en la avenida Saavedra de la zona de Miraflores y observó que en la puerta de ingreso, hay solo un uniformado policial, otros dos hacen el recorrido.
“A raíz de este hecho (la balacera), se está haciendo un plan de seguridad para implementar más efectivos policías, se va a implementar una comandancia de la Policía en el interior del hospital. A partir de ahora, el ingreso al hospital será sumamente controlado, estamos generando esto para evitar que se pueda evitar que ocurra lo que paso a una semana”, declaró Jhonny Ayllón, director del Hospital de Clínicas.
El centro hospitalario tiene seis puertas de ingreso y 36 cámaras de videovigilancia, que están distribuidas, entre los patios y los centros de especialidades.
“Estamos planificando tener 12 policías y un oficial, más una comandancia para activar ese plan de seguridad. Como le digo, estamos generando eso, estamos haciendo el trámite administrativo para generar aquello”, remarcó el galeno.
Según el sargento de la Policía, Patty, que está en la puerta del hospital miraflorino, él y sus camaradas trabajan por turnos, es decir, tres policías trabajan un día, y al otro día, otros tres. En total son seis.
“El trabajo es por turnos, tres policías hoy y tres policías mañana, así nos turnamos. En total somos seis, uno en la puerta y los otros recorren también el hospital (de Clínicas). Hemos pedido que se refuercen los grupos, dos policías más, uno de ellos debe ser un oficial de alto rango. Un teniente”, dijo.
En las paredes y puertas, en el lugar donde ocurrió la balacera, entre el ingreso de la Unidad de Oncología y la Clínica de Cuidado Paliativos y la cocina, todavía están los huecos de las balas, que recuerdan a propios y extraños que en ese lugar murió el policía Domingo Chávez, que recibió dos disparos en la cabeza por parte de Menezes Iglesias, miembro el Primer Comando de la Capital (PCC) y sus cómplices.
div class="media media-element-container media-default">Si bien los uniformados cuentan con armas de fuego y chalecos antibalas, son ellos quienes deben comprárselos con su propio sueldo. “Hemos presentado informes para que se nos pueda dotar o donar de material de seguridad y armas largas, en eso estamos”, acotó Patty.
El Hospital de Clínicas tiene un sinfín de accesos, unos más ocultos y abiertos que otros, por lo que es muy difícil hacer el control en cada uno de ellos.
En la retina de Marcia C., una de las cocineras, está todavía la imagen en la que observó las balas, ingresar por la puerta y ver a una de sus compañeras que sangraba, porque una de las balas rozó uno de sus dedos de la mano. Ella afirmó que no cambio nada y espera que mejore la vigilancia.
“Estábamos asustados. Tienen miedo las compañeras, ese día (31 de enero), por curiosear, casi una de nuestras compañeras es herida. Aquí en la puerta hay tres balas, menos mal no nos pasó nada”, dijo.
Un tanque de oxígeno está en el lugar donde hubo los disparos, menos mal ninguno de los proyectiles llegaron a impactarlo, si no, otra hubiese sido la historia. “Este tanque de oxígeno tiene un chaleco antibalas”, aseguró la cocinera.
///