19 de julio (Urgente.bo).- El dirigente del transporte pesado, Hugo Domingo Ramos, confirmó que el sector ha sido convocado a una reunión este miércoles, 23 de julio por el Gobierno, en medio de la creciente escasez de diésel que ha generado largas filas en surtidores del país. Advirtió que, si no se da una solución, no descartan movilizaciones.
“Nosotros tenemos una invitación el 23 de julio, el día miércoles, el Ministerio de Hidrocarburos y ANH nos han cursado una invitación. Si en esta reunión no se da solución, nosotros no descartamos entrar en movilizaciones, porque es algo inadmisible que estos ministros no cumplan con el sector del transporte y la población boliviana que está haciendo inmensas filas de gasolina, diésel”, afirmó Ramos en contacto con Urgente.bo.
El dirigente advirtió que el sector está dispuesto a iniciar acciones legales y movilizaciones a nivel nacional si no se obtiene una respuesta concreta. “Después de esta reunión, al no tener solución, vamos a presentar un proceso penal por incumplimiento de deberes contra ANH y YPFB”.
Según Ramos, los transportistas esperan de tres a cuatro días para cargar combustible y realizar cortos viajes a sus destinos para volver a las filas. Asegura que el departamento más afectado es La Paz.
“Muchos vehículos están parados y estamos tardando tres a cuatro días para poder conseguir combustible en La Paz (…) ¿Qué decía el compromiso? De aquí a unos tres meses vamos a normalizar el combustible al 100 por ciento. Ya estamos en este julio del año pasado. Aún un año no han podido normalizar”.
Asimismo, señaló que el transporte pesado ha actuado con paciencia, pero la situación se ha vuelto insostenible: “Hemos tratado de que se pueda dar solución, pero no existe (…) Nosotros como transportistas realmente estamos de mal en peor”.