Protestas_AFKA.jpg

La Paz, 31 de mayo (Urgentebo).- Los conflictos suman en el país. Personas con discapacidad, fabriles y choferes del transporte pesado son los protagonistas de protestas en las calles y en carreteras.
Las personas con discapacidad mantienen su reclamo en la ciudad de La Paz en demanda de un bono mensual de Bs 500 pese al rechazo gubernamental. Los minusválidos que se encuentran en la sede de gobierno desde el 25 de abril intentaron marchar el lunes desde la ciudad de El Alto hasta La Paz, pero efectivos de la Policía lo impidieron.
Las personas con capacidades diferentes permanecen en carpas en las calles del centro de la ciudad pese a que algunos de sus integrantes ya abandonaron la protesta.
Otro conflicto que está vigente es el caso de los extrabajadores de la Empresa Pública Nacional Estratégica Textil (Enatex) que reclaman la restitución de sus fuentes laborales.
El 15 de mayo, la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Verónica Ramos, anunció que se aprobó un decreto para que Enatex cierre y se convierta en una entidad descentralizada que brindará servicios productivos textiles. La decisión gubernamental incluye el pago de beneficios a más de 600 trabajadores de la empresa estatal.
La protesta de los trabajadores provocó que la Central Obrera Boliviana y los fabriles se sumen a movilizaciones para que el Gobierno anule el decreto supremo que cierra la empresa estatal.
Hoy, una marcha de fabriles que bajó desde El Alto hasta La Paz fue gasificada por un contingente antidisturbios de la Policía en la autopista que une a ambas ciudades y seis personas fueron detenidas.
Ambas protestas, la discapacitados y la de extrabajadores de Enatex, recibieron el apoyo hoy de estudiantes de la Carrera de Comunicación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que también marcharon por la ciudad de La Paz en demanda de atención a estos sectores.
El lunes se reactivó otro conflicto que quedó en cuarto intermedio desde febrero. Los choferes del Transporte Pesado volvieron a bloquear carreteras de conexión interdepartamental en demanda de la universalización de facturas en el proceso de descargo impositivo, porque actualmente el Sistema de Impuestos Nacionales sólo les reconoce comprobantes de pago que sólo sean del rubro.
Este martes, se cumple el segundo día de bloqueo en carreteras de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Chuquisaca.
///