13 de junio (Urgente.bo).- Transportistas de la ciudad de La Paz hacen largas filas para abastecerse de diésel en algunos surtidores de la urbe paceña. Los choferes afirmaron este martes que este combustible escasea en varios puntos de la urbe paceña y lamentan que autoridades no den soluciones ante esta problemática, que según mencionan, afecta sus fuentes laborales.
Uno de los surtidores que cada día amanece con largas filas es el ubicado entre la calle Pando y avenida Montes en la urbe paceña. En un recorrido que hizo este medio evidenció las largas filas que existe de autos sobre todo de transporte interdepartamental quienes señalan que se ven perjudicados.
“No hay mucho diésel hace días. Esto no es novedad, siempre hago fila de hasta tres horas. Mire usted con sus propios ojos es una fila muy larga que se repite cada jornada en todos los surtidores de La Paz”, dijo un transportista de la flota El Dorado que no quiso ser identificado.
Esteban Mendoza, de la flota Bolivia, destacó que las filas no solo se registran en ese surtidor, sino también en varios surtidores de la urbe paceña e incluso a nivel nacional. “Estas filas se repiten en todo el país, no hay diésel y no nos dicen por qué. Debería el Gobierno decirnos por qué está esta situación, nos sentimos perjudicados por estas filas porque es una pérdida de tiempo”, reclamó Mendoza.
Uno de los choferes de un camión que viene de la ciudad de El Alto incluso se animó a decir que en la urbe alteña no hay “ni una gota” de diésel: “No hay diésel hace rato por ejemplo en El Alto no hay ni una gota por eso estoy bajando a este surtidor. Es lamentable que escasee y ya es más de una semana”, destacó Enrique Quispe.
Este medio consultó con una de las encargadas del surtidor de la Pando y afirmó que es falso que no haya diésel y argumentó que las constantes filas se deben a que este combustible llega muy tarde. “Es normal el abastecimiento”, subrayó.
Sectores de transportistas de Cochabamba y sobre todo de Santa Cruz vienen reclamando desde hace semanas que su sector sufre el abastecimiento irregular de combustible, en especial de diésel y es por eso que se replican filas de motorizados en algunos puntos de abastecimiento.
“La situación es de incertidumbre. La compra de combustible no está garantizada y están reduciendo los volúmenes de diésel, a fin de que se consuma menos combustible y no tienen la certeza de dinero para comprar”, dijo Marcelo Cruz, secretario ejecutivo de la Asociación del Transporte Pesado Internacional Santa Cruz,
Desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se ejecuta distintos operativos anticontrabando de diésel que están siendo reportados. El pasado 10 de junio producto de estos controles funcionarios fueron agredidos en el municipio beniano de Guayaramerín.