Enero 22, 2025 -H-

Transporte internacional asistirá a diálogo con el Gobierno y dice que Evo no está detrás de sus demandas


Martes 25 de Junio de 2024, 1:00pm






-

25 de junio (Urgente.bo).- La Cámara Boliviana de Transporte (CBT) confirmó su asistencia a la reunión convocada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, para tratar sus demandas. El sector asegura que su pedido no es político y rechaza que detrás de aquel esté el líder del MAS, Evo Morales.

“Hoy vamos a asistir a esa reunión con las demandas que hemos ido reclamando por todo este tiempo; percances con el combustible y con el dólar. (…) Nos dicen golpistas que a la cabeza de todo esto, está Evo Morales y son incoherencias lo que habla este gabinete del Gobierno”, dijo Nelson Carrillo, primer secretario general de la CBT a Urgente.bo.

El Gobierno convocó al sector para este martes a las 15:00 en el Ministerio de Economía para tratar sus demandas con las autoridades competentes.

Entre las demandas del sector también está la destitución del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño; sin embargo, para esta reunión no la pusieron como una condicionante para asistir al diálogo.

“Estamos bastante molestos con el gabinete que tiene el señor presidente Arce Catacora especialmente con el señor Edgar Montaño, siendo un bufón del Transporte, que está mal visto”, añadió.

Carrillo indicó que el dirigente Lucio Gómez es quien busca dividir al transporte, explicó que dicho dirigente no conoce sobre las demandas del transporte pesado internacional y nacional, y que solo dirige sindicatos y confederaciones a nivel nacional urbanos.  

“Es una gran diferencia, la confederación (de Gómez) maneja minibuses, sindicatos a nivel urbano, esa confederación no puede salir a otro país, por eso ellos dicen que ‘no vamos a acatar ese paro, que vamos a romper bloqueo’”, señaló.

La CBT es una confederación a la que pertenecen empresas que en su mayoría hace viajes internacionales y nacionales. El sector está a la cabeza de Héctor Mercado, Juan Yujra, indicó Carillo.

“La división que se está creando acerca de transportistas es gracias a esta confederación de Lucio Gómez que nos quiere confrontar, pero no es así, nosotros como transportistas internacionales pertenecemos a empresas que van al vecino país como también nacional. El sector internacional está bastante incómodo y molesto por esta situación”, manifestó.

//

 

.