Julio 22, 2025 -HC-

Transparencia investiga si hubo ilícito en la entrega de dinero por parte de Vías Bolivia a choferes

El 12 de febrero, el ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, dijo que el dinero que recaudó la administradora de peajes en las gestiones 2008 y 2018, V para el Fondo Pro Salud de los choferes es de Bs 653. 577. El diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, denunció que eran Bs 11, 9 millones.


Jueves 7 de Marzo de 2019, 6:15pm


La Paz, 7 de marzo (Urgentebo).-   El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Diego Jiménez, informó este jueves que esa cartera cruza información con distintas instituciones, con el objetivo de verificar si hubo un hecho ilícito en la entrega de dinero por parte de Vías Bolivia a la Federación de Choferes 1ro de Mayo y Andina, por el 0,20 centavos de los peajes.

En conferencia de prensa,  Jiménez explicó que ya existe una denuncia de carácter formal y manifestó que en un plazo de 60 días, dos meses, habrá un pronunciamiento al respecto.

“Hemos conocido una denuncia de carácter formal y nosotros estamos en el pazo de evaluación, estamos pidiendo información y tomaremos una posición  en los plazos establecidos”, sostuvo Jiménez.

 El 12 de febrero, el ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, dijo que el dinero que recaudó la administradora de peajes en las gestiones 2008 y 2018, V para el Fondo Pro Salud de los choferes es de Bs 653. 577. El diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, denunció que eran Bs 11, 9 millones.

“Nosotros tenemos  un plazo de 60 días para cruzar la información, hacer peticiones de informe de distintas intuiciones, verificar si hay un hecho ilícito. Y verificar si está en nuestras competencias y en su momento informaremos sobre el hecho”, acotó el Viceministro de Transparencia.

De acuerdo a datos del Ministro de  Obras Públicas, en solo enero de este año, Vías Bolivia recaudó por el cobro de peajes La Paz- El Alto, Bs 63.384,40, de ese monto, Bs 60.000 fueron a la Federación de 1ro de Mayo.

Por su parte, Ismael Fernández, Ejecutivo de los choferes de La Paz, dijo que el dinero que recauda la administradora de peajes es depositado en cuentas mancomunadas de dirigentes.

///

 

.