La Paz, 23 de julio (Urgentebo).- Teodoro Mamani, dirigente de la Confederación Única de Trabajadores de Bolivia (CSUTCB), advirtió este lunes que los pobladores del Norte de Potosí, conocidos como los “ Tinkus”, responderán a los movimientos colectivos si son provocados en el desfile patrio del 6 de agosto que se realizará en esa capital por la efemérides y fundación de Bolivia.
Teodoro Mamani.jpg

“Las respuestas serán inmediatas, Potosí son tierra de los Tinkus perfectamente conocidos, sabemos que las organizaciones responderán inmediatamente”, alertó el dirigente campesino.
Colectivos ciudadanos informaron hace días que estarán presentes en Potosí este próximo 6 de agosto, para participar de los actos cívicos por los 193 años de Bolivia.
“Si la oposición va querer confrontar la respuesta será inmediata. Los hermanos del Norte de Potosí, van a estar presentes en los desfiles cívicos y muchas culturas de Potosí”, insistió Mamani que argumentó que en el evento habrá además de unas 70.000 personas aproximadamente.
El 18 de julio, el ejecutivo de la CSUTCB, Jacinto Herrera, lanzó este miércoles un mensaje a los movimientos ciudadanos que defienden los resultados del 21 de febrero del 2016. "Nos van a encontrar", dijo el líder campesino como una expresión de respuesta.
Para los desfiles cívicos en la Villa Imperial, la Policía reforzará la seguridad con 500 efectivos. Es decir, habrá un total de 1.000 uniformados del verde olivo.
El significado de la palabra Tinku en quechua es "encuentro" y en aymara significa "ataque físico".
///